Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 14 de abr. de 2018 · Y ahora, poned vuestra fe en el Seor vuestro Dios, el Dios de la verdad, elDios viviente, porque l puede matar o hacer vivir, herir o curar. 1 ensea alhombre a entender y a hacer el bien. l hiere directamente, con virtud y justiciay cura con misericordia y amor. Ninguna idea astuta le puede ser ocultadaporque nada hay oculto para l.

  2. Este documento presenta el juramento que Asaph y Pochanan administraron a sus discípulos. El juramento incluye instrucciones para no matar, no cometer adulterio, no aceptar sobornos, ayudar a los pobres, no practicar brujería y confiar en Dios como el único capaz de curar.

  3. La siguiente revisión de códigos y juramentos en medi-cina ilustra acerca de los cambios sufridos desde las etapas más tempranas de la historia hasta el momento actual, caracterizado —este último— por la paradoja de haberse obtenido la solución para complejos problemas de orden técnico y por no vislumbrar —siquiera en forma remota— la respuesta ...

    • 358KB
    • 11
  4. 31 de may. de 2024 · Juramento Asaph. No solicitarás ayuda en cultos idólatras para sanar mediante ídolos, pues la idolatría es falsa e inútil. Deberás poner tu fe en el Señor, tu Di-s, que es el Di-s verdadero. Pues no es sino Él quien da la vida y quien la quita, quien hiere y sana.

  5. Asaf ben Berejía (también deletreado Asaph), conocido como Asaf el Médico (en hebreo: אסף הרופא ‎ Asaf HaRofé) o Asaf el Judío (en latín: Asaf Judeus), fue un médico judío de la Antigüedad clásica, considerado la más antigua autoridad judía en medicina conocida hasta la fecha.

  6. 10 de mar. de 2008 · En el Juramento de Asaph (siglo VI, literatura médica hebraica) se hace patente una depurada ética de la relación médico-paciente, donde se conjugan las virtudes del humanismo con la fe y la esperanza religiosa.

  7. El juramento de Asaph. Copia mimeografiada, 20 de marzo. Versión castellana de Esther Sabal de Reyes. Citado por Mainetti, J. Ética Médica. Introducción histórica, con Documentos de Deontología Médica por Tealdi, Juan Carlos.