Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El mariachi es declarado Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado. Foto: Club Caribe Cancún. Este reconocimiento enfatiza su diversidad regional, ya sea desde los mariachis alteños, wixaritari, tradicionales y costeños.

  2. El mariachi es un elemento cultural tan especial y representativo que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) lo reconoce como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, ¿lo sabías?

  3. Desde sus humildes orígenes en los pueblos de Jalisco hasta su reconocimiento como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, el mariachi ha dejado una huella imborrable en la historia y la cultura de México.

    • El Mariachi de Cirilo Marmolejo
    • ¿Qué significa Mariachi?
    • Qué hacer en Cocula
    • Tips para visitar Cocula
    • ¿Cómo llegar A Cocula, Jalisco?

    Cirilo Marmolejo nació en Tecoaltiche, Jalisco, en 1890 y fue un interprete de guitarrón y vihuela mexicana, pionero de la música de mariachi en México. Su agrupación sentó las bases para la imagen con la que se le conoce al mariachi hasta el día de hoy, pues fue el primer ensamble de músicos que uso la vestimenta de mariachi tradicional. Su mariac...

    Existen varias teorías sobre el origen de la palabra mariachi, sin embargo, el más aceptado es que la palabra deriva del nombre que los indígenas le daban a las tablas sobre las que se bailaba mientras ellos tocaban. El nombre original se ha perdido lamentablemente, pero se cree que pudo tener su origen en el árbol del cual sacaban la madera para f...

    -Conoce el Convento de la Purísima. Es una de las construcciones religiosas más importantes de este rincón de Jalisco. Edificado en el siglo XVII, su templo luce una bella fachada de cantera rosa, de dos cuerpos, que parece haber sido modificada en 1930. No dejes de admirar su torre que, aparentemente incompleta, fue cubierta por una serie de tejas...

    -Si te interesa la compra de artículos regionales a manera de souvenir, en Cocula encontrarás hermosos artículos y accesorios de piel, ornamentados de pita(cordel de origen vegetal, muy recurrido como adorno en las indumentarias charras). -El clima en la región es semicálido (durante la mayor parte del año), por lo que, durante tu visita, te recome...

    Saliendo de Guadalajara(74 km al suroeste), debes tomar la carretera federal núm. 54 con rumbo a Acatlán de Juárez. De ahí, salte en la desviación correspondiente que conduce a Villa Corona y Cocula siguiendo por la carretera núm. 80.

  4. Música tradicional de Chiapas. En cuanto a su procedencia, hay quien dice que el mariachi es originario de Cocula, Jalisco. Aunque es una suposición provocada por una canción que interpreta Jorge Negrete en la película ¡Ay Jalisco, no te rajes! (1941).

    • 8 min
    • el mariachi de jalisco1
    • el mariachi de jalisco2
    • el mariachi de jalisco3
    • el mariachi de jalisco4
  5. sc.jalisco.gob.mx › files › 12mariachiajysmariachi - Jalisco

    nos explica aspectos históricos y musicales que hacen que el mariachi sea un símbolo identitario de fuerte arraigo cultural en nuestro estado. Por tanto, bien vale leer a este libro, con sabor a mariachi viejo y zapateado. Francisco Javier Ramírez Acuña Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco

  6. De acuerdo con la UNESCO, el mariachi interpreta la música tradicional y un elemento fundamental de la cultura mexicana a través de la cual se trasmiten valores, historia y diferentes lenguas, por lo que se le reconoce como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.