Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La lectura e interpretación de la fábula El pastor bromista es importante tanto para adultos y niños, ya que sus enseñanzas calan hasta nuestros días. Un pastor, que llevaba su rebaño bastante lejos de la aldea, se dedicaba a hacer la siguiente broma: se ponía a gritar pidiendo auxilio a los aldeanos diciendo que unos lobos atacaban a ...

  2. El pastor bromista. [Esopo] Un pastor, que llevaba su rebaño bastante lejos de la aldea, se dedicaba a hacer la siguiente broma: se ponía a gritar pidiendo auxilio a los aldeanos diciendo que unos lobos atacaban a sus ovejas. Dos o tres veces los de la aldea se asustaron y acudieron corriendo, volviéndose después burlados; pero al final ...

  3. miércoles, 27 de marzo de 2013. El pastor bromista. Un pastor que apacentaba su rebaño. bastante lejos de la aldea, se entregaba a menudo a la siguiente broma: gritando que los lobos atacaban su rebaño, llamaba en su auxilio alos abitantes de la aldea. Dos o tres veces los cándidos vecinos, asustados,

  4. 9 de may. de 2006 · EL PASTOR BROMISTA. Un pastor, que llevaba su rebaño bastante lejos de la aldea, se dedicaba a hacer la siguiente broma: se ponía a gritar pidiendo auxilio a los aldeanos diciendo que unos lobos atacaban a sus ovejas.

  5. En la fábula, él pastor mintió varias veces para divertirse, pero cuando realmente necesitó ayuda, nadie le creyó y el lobo atacó a su rebaño. La historia sirve para advertir sobre las consecuencias de la mentira y la falta de honestidad, que pueden conducir a una pérdida de confianza.

  6. (Esopo) En una aldea perdida en las montañas, vivía un joven y fornido pastor, que gozaba de mucha estima entre los vecinos. Tan sólo tenía un defecto, aunque la verdad era que el defecto valía por tres: le gustaba gastar bromas, la mayoría de las veces, muy pesadas.

  7. El pastor mentiroso es una fábula atribuida a Esopo, con una moraleja que advierte contra la mentira y el abuso de confianza [1] . En España y Latinoamérica , se menciona a veces como el cuento de Pedro y el lobo , [ 2 ] [ 3 ] por confusión con el cuento musical homónimo (1936) de Serguéi Prokófiev , que tiene un argumento diferente.

  1. Otras búsquedas realizadas