Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El proceso de investigación científica es un método riguroso y sistemático que nos permite obtener respuestas a preguntas, resolver problemas y generar nuevo conocimiento. En este contenido, exploraremos en detalle cada etapa de este proceso, desde la formulación de la pregunta de investigación hasta la presentación de los resultados.

  2. El Proceso de la Investigacion Cientifica, 4° ED. - Mario Tamayo Tamayo.pdf - Google Drive.

    • Características de La Investigación Científica
    • Tipos de Investigación Científica
    • Etapas Del Proceso de Investigación Científica
    • Ejemplos de Investigación Científica
    • Importancia de La Investigación Científica
    Es sistemática. Considera a las investigaciones previas como antecedentes, los cuales brindan un punto de partida y un contexto. Por ende, se enmarca en un sistema de pensamiento. Por ejemplo, un e...
    Es metódica. Parte de un método definido y declarado que permite validar sus resultados. Por ejemplo, método cuantitativo, método cualitativo, experimental, observacional, estudio de campo, etc.
    Es ordenada. Para poder llegar a sus fines, la investigación científica requiere de orden en el procedimiento, en el tratamiento de los datos y en el registro de la información.
    Es racional. Explica el fenómeno estudiado de manera objetiva y racional.

    Según su propósito:

    1. Investigación científica pura:también llamada fundamental o básica, es aquella que aborda problemas de tipo teórico. No se orienta a la solución de un problema práctico, sino a dar solución a un enigma. Por ejemplo, determinar el origen de los dinosaurios. 2. Investigación científica aplicada:es aquella que indaga sobre la aplicación práctica de determinados conocimientos científicos. Suele partir de los conocimientos adelantados por la investigación científica pura. Un ejemplo puede ser e...

    Según el nivel de conocimientos:

    1. Investigación científica exploratoria: es aquella que tiene como objetivo delimitar o buscar nuevos temas de estudio. Por ejemplo, un estudio sobre la mortalidad infantil. 2. Investigación científica descriptiva: es aquella que busca encontrar la estructura y comportamiento de algún fenómeno o cuestión. Por ejemplo, un estudio para conocer y describir los mecanismos inmunitarios del ser humano. 3. Investigación científica explicativa: es aquella que intenta formular las leyes que determina...

    Según su estrategia:

    1. Investigación científica de campo: es aquella donde el investigador recolecta sus muestras o datos en el lugar mismo de la investigación. Por ejemplo, el estudio arqueológico de las ruinas de Egipto. 2. Investigación científica experimental:es aquella donde el propio investigador crea las condiciones para indagar en la relación causa-efecto de un fenómeno. Por ejemplo, un estudio para determinar la efectividad de un medicamento en el tratamiento de una enfermedad y sus posibles efectos adv...

    El proceso de investigación científico implica el desarrollo de las etapas de investigación básicas. Para entenderlas, propondremos un ejemplo ficticio sobre la desnutrición infantil (todos los nombres de las entidades y los datos han sido inventados). 1. Selección del tema a investigar. Se trata de determinar el área y tema a estudiar. Por ejemplo...

    Impacto de las ondas electromagnéticas emitidas por las antenas de telefonía móvil en la salud.
    Causas y consecuencias de la Guerra Fría en el ordenamiento político internacional.
    Estudio exploratorio para la identificación de nuevas especies en la selva amazónica.
    Estudio para la creación de neuronas artificiales como tratamiento para enfermedades cerebrales.

    La importancia de la investigación científica reside en que nos permite conocer el por qué de las cosas y el funcionamiento de la naturaleza. Esta información nos ayuda a adaptarnos a la realidad y a mejorar nuestra calidad de vida. Las preguntas nacen de la curiosidad científica, y cuando procuramos responderlas con objetividad a través de la inve...

    • Doctora en Bioquímica
  3. 6 de ene. de 2023 · La investigación científica puede incluir algunas o todas las siguientes etapas: observación, definición del problema, investigación (planificación, evaluación de las evidencias), formulación de la hipótesis, experimentación (prueba de la hipótesis), evaluación y análisis.

  4. 2 de ene. de 2024 · Etapas de la investigación científica. Al tratarse de una metodología ordenada, es posible dividirla en seis etapas bien diferenciadas. Así, el proceso de la investigación científica consiste en la observación, investigación, formulación, experimentación, análisis y conclusión.

  5. El proceso de investigación es un método sistemático utilizado para recopilar información y responder a preguntas concretas. El proceso garantiza que los resultados sean creíbles, de alta calidad y aplicables a un contexto más amplio.

  6. La investigación científica es un proceso dinámico que se caracteriza por ser riguroso y por conducir a la adquisición de nuevos conocimientos. Su función es describir, explicar, comprender, controlar, predecir hechos, fenómenos y comportamientos.

  1. Otras búsquedas realizadas