Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El suicidio: un estudio en sociología (en francés; Le Suicide: Étude de sociologie) (1897) es una de las obras más importantes del sociólogo francés Émile Durkheim que trata sobre el suicidio. Tesis y argumentos principales de la obra.

  2. Durkheim busca en la naturaleza de las sociedades las causas de la disposición que tiene cada una al suicidio, ya que es la constitución mo­ ral de las mismas la que fija el contingente de muertes voluntarias.

  3. 20 de jul. de 2016 · / por Emilio Durkheim ; traducción y estudio preliminar sobre Etiología del suicidio en España por Mariano Ruiz-Funes

  4. El primer concepto que debe ser revisado es el de suicidio, y en especial el suicidio altruista definido por Durkheim, cuyo aspecto evidente esconde una carga político-epistemológica que incide en la apreciación de la misión suicida.

  5. LIBRO I : LOS FACTORES EXTRASOCIALES CAPITULO I: EL SUICIDIO Y LOS FACTORES PSICOPATICOS En este capitulo Durkheim, se ocupa de analizar si factores ajenos a la sociedad pueden afectar al porcentaje de suicidios, como pueden ser la raza, la temperatura, el clima.

    • Victor Ansbergs
  6. EL SUICIDIO (1897) DE ÉMILE DURKHEIM. UNA OBRA VANGUARDISTA PARA SEGUIR COMPRENDIENDO LA SALUD MENTAL EN EL SIGLO XXI. Resumen. Cristo Manuel Marrero González* Émile Durkheim es una figura clave en la institucionalización de la Sociología como disciplina académica y científica en el siglo xix.

  7. El suicidio. Émile Durkheim. Ediciones AKAL, Apr 24, 1989 - Social Science - 456 pages. Emile Durkheim (1858-1917) hizo excesivo énfasis en la realidad de la sociedad como algo separado...