Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 22 de feb. de 2022 · La obra de Elena Garro es fundamental para las letras mexicanas e hispanoamericanas: su narrativa introdujo nuevas maneras de concebir el tiempo dentro del relato, sus historias, tan fantásticas como verosímiles, introdujeron en la literatura la cosmovisión de los pueblos de provincia y del imaginario campesino e indígena.

  2. 8 de ago. de 2023 · Elena Garro (1916-1998) fue una novelista, dramaturga, guionista y periodista mexicana. La crítica la considera una renovadora de la literatura fantástica, aunque ella no estaba de acuerdo. Su obra se desarrolló cercana al realismo mágico.

  3. 22 de ago. de 2022 · Los recuerdos del porvenir’, su más grande obra. Además, Elena Garro también incursionó como coreógrafa, periodista y guionista, lo que la consolidó como una de las mujeres pioneras en la...

    • Teatro completo (4.58) La edición de Teatro completo de Elena Garro reacomoda cronológicamente las 16 piezas publicadas en 2009 en la colección Obras Reunidas, además de que corrige los errores de versiones anteriores y añade un prólogo escrito por Jesús Garro y Guillermo Schmidhuber de la Mora.
    • Cristales de tiempo (4.42) Elena Garro (1916-1998) es una de las escritoras más importantes de las letras mexicanas y de la literatura universal del siglo XX.
    • Los recuerdos del porvenir (4.34) Escrita con una prosa dotada de deslumbrantes poderes sensoriales, Los recuerdos del porvenir marcó el luminoso arranque en la trayectoria de Elena Garro.
    • La semana de colores (4.25) Los relatos de La semana de colores son historias al mismo tiempo inquietantes, aterradoras y bellas en las que la existencia y la inocencia de sus personajes se llenan de grietas por donde se cuela, cegadora, una luz que profana y desvanece la realidad, la verdad fatua de la humanidad.
  4. 22 de ago. de 2022 · Por esta razón, te dejamos los cinco libros más destacados de su relevante trayectoria, los cuales son imprescindibles en cualquier biblioteca personal. Los Recuerdos del Porvenir (1963) Esta novela que se llevó el Premio Xavier Villaurrutia, es quizá el más recordado de su obra.

  5. Garro fue una de las figuras más interesantes de la dramaturgia mexicana. Participó plenamente del concepto del teatro como comunicación poética, ilógica y, más allá de las diferencias de técnicas y contenidos, incluso dentro del movimiento llamado teatro del absurdo.

  6. Acá te contamos sobre 3 de sus obras que esperamos incentiven tu lectura. Los recuerdos del porvenir. Este texto es considerado la obra cumbre de Garro y fue publicado en 1963. La obra está dividida en dos partes, cuenta la vida del pueblo de Ixtepec, durante la época de la revolución cristera.