Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Información Financiera . Estimado Ciudadano (a) el Municipio de Emiliano Zapata, Tabasco. En cumplimiento al artículo 58 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, pone a disposición el siguiente apartado exclusivo para consultar la información financiera de ingresos, egresos y bienes patrimoniales generados, el cual nos permitirá ...

    • Transparencia

      Transparencia - EMILIANO ZAPATA TABASCO – H. AYUNTAMIENTO...

    • Noticias

      Carlos Manuel Merino Campos, esta mañana en el Poblado...

    • Funcionarios

      Funcionarios - EMILIANO ZAPATA TABASCO – H. AYUNTAMIENTO...

    • DELEGADOS

      DELEGADOS - EMILIANO ZAPATA TABASCO – H. AYUNTAMIENTO 2021 –...

    • Emiliano Zapata

      Emiliano Zapata. El nombre del municipio es en honor al...

  2. Emiliano Zapata es un municipio del estado mexicano de Tabasco, localizado en la región del río Usumacinta y en la subregión de los Ríos. Es conocido como "El balcón del Usumacinta" debido al bello paisaje que se puede apreciar del mismo.

  3. Emiliano Zapata es el nombre oficial de la ciudad mexicana cabecera del municipio del mismo nombre, en el estado de Tabasco. Está ubicada en la región del Usumacinta y en la subregión de los ríos.

  4. Emiliano Zapata. El nombre del municipio es en honor al caudillo revolucionario, general Emiliano Zapata Salazar. Reseña histórica. Las ruinas mayas más importantes en este municipio llevan el nombre de Las Carmelitas, Montebello, Joval, Corozal y Chacaj.

  5. Hora local: Miércoles 14:54 hrs. Población: 30 637 (2005) Terminal de Autobuses: Emiliano Zapata. Capital: Emiliano Zapata. Consulta tu CURP aquí.

  6. Estatua ecuestre al General Emiliano Zapata, en la cabecera municipio. Fachada de la iglesia de la antigua hacienda de Chablé, única que sobrevivió a los embates del garridismo (movilla anticlerical).

  7. Emiliano Zapata es un municipio del estado mexicano de Tabasco, localizado en la región del río Usumacinta y en la subregión de los Ríos. Es conocido como "El balcón del Usumacinta" debido al bello paisaje que se puede apreciar del mismo.