Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 15 de mar. de 2022 · Última edición el 15 de marzo de 2022 . Emilio Portes Gil (1890-1978) fue un político, diplomático y presidente provisional de México desde el 1 de diciembre de 1928, después del asesinato del presidente electo Álvaro Obregón, hasta el 5 de febrero de 1930.

  2. En resumen, el gobierno de Emilio Portes Gil fue un periodo de reconciliación y reformas en México. A pesar de los desafíos políticos y sociales que enfrentó, logró establecer un clima de paz y estabilidad que permitió implementar importantes reformas económicas, políticas y sociales.

  3. Emilio Cándido Portes Gil (Ciudad Victoria, Tamaulipas; 3 de octubre de 1890-Ciudad de México; 10 de diciembre de 1978) fue un político, abogado y diplomático mexicano que se desempeñó como presidente de México del 1 de diciembre de 1928 al 5 de febrero de 1930.

  4. Emilio Portes Gil fue un diplomático, abogado, administrador, político y finalmente presidente temporal de México, luego de que el presidente fuera asesinado, apoyando a Álvaro Obregón para las elecciones a celebrarse en el año 1920. Qué hizo. Biografía de Emilio Portes Gil. Muerte. Carrera política.

  5. Emilio Portes Gil fue presidente de México de 1928 a 1930. Durante su gobierno se llevaron a cabo reformas en la educación y en la economía del país. También hubo una serie de conflictos políticos y sociales, incluyendo una rebelión campesina conocida como la Guerra Cristera. Características.

  6. 1 de may. de 2018 · Biografía de Emilio Portes Gil Presidente de México de 1928 a 1930. Abogado, político y 48° presidente de México. Ocupó la presidencia de manera interina por un año y dos meses, del 1 de diciembre de 1928 al 5 de febrero de 1930. Nació el 3 de octubre de 1890 en Ciudad Victoria, Estado de Tamaulipas.

  7. Se conoce como el Maximato al período de la historia de México que va desde 1928 a 1934 y que comprende los gobiernos de Emilio Portes Gil, Pascual Ortiz Rubio y Abelardo Rodríguez y termina en 1936 cuando Lázaro Cárdenas del Río en su primer año de mandato presidencial, expulsa a Plutarco Elías Calles del país.

  1. Otras búsquedas realizadas