Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La plaga de Justiniano fue una pandemia que afectó al Imperio romano de Oriente o Imperio bizantino, incluyendo a la ciudad de Constantinopla y otras partes de Europa, Asia y África entre los años 541 y 750.

  2. 25 de mar. de 2020 · En el año 541, el Imperio bizantino fue golpeado por una terrible epidemia de peste. La capital perdió una cuarta parte de sus habitantes, y el propio emperador estuvo a punto de morir

  3. 26 de dic. de 2014 · La peste llegó a Constantinopla en 542 d.C., casi un año después de que la enfermedad hiciera su primera aparición en las provincias exteriores del imperio. El brote continuó arrasando el mundo mediterráneo durante otros 225 años y finalmente desapareció en el 750. Justiniano I.

  4. El primer brote, que inició en el año 541 y persistió hasta el 543 d.C., ocurrió durante el reinado del emperador bizantino Justiniano I. Esta epidemia, narrada sin especulaciones...

  5. Este brote de peste asoló al imperio y se extendió más allá durante más de un siglo. La peste llegó a Constantinopla en la primavera del 541 d.C. y se mantuvo hasta el 544 d.C., dejando al imperio en auténtica penuria y desastre, y reduciendo en considerable número a su población.

  6. 19 de nov. de 2021 · En verano del año 541 se descubrió por primera vez un brote de peste bubónica (Yersinia pestis) en la ciudad portuaria egipcia de Pelusium, que conectaba el territorio imperial con el Mar...

  7. La primera epidemia de la que se tiene registro fue la que afectó al Imperio romano de Oriente (Imperio bizantino) y fue nombrada como la “Plaga de Justiniano” por el emperador Justiniano I, quien fue infectado, pero sobrevivió gracias a un tratamiento intensivo.