Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Epicuro (en griego: Ἐπίκουρος, Epíkouros) también conocido como Epicuro de Samos, ( Samos, 341 a. C. - Atenas, 271 a. C./270 a. C.) [ 1] [ 2] [ 3] fue un filósofo griego, fundador de la escuela que lleva su nombre ( epicureísmo ). Los aspectos más destacados de su doctrina son el hedonismo racional y el atomismo.

  2. 11 de jun. de 2022 · Historia, origen y etimología del término “epicureísmo”. La escuela epicúrea fue fundada en Atenas alrededor del 306 a. C., año en que su fundador, Epicuro, se estableció en la ciudad. De él es de quien toman su nombre los epicúreos, sus seguidores. Que a esta corriente se la llame epicureísmo indica, por el sufijo “-ismo”, que ...

  3. 29 de ago. de 2019 · En palabras de Epicuro, son deseos “dulces y aduladores”. opiniones huecas, como el ansia de poder y de riqueza o el ansia de inmortalidad. Además, los placeres, pueden ser dinámicos o estáticos. Los primeros, se caracterizan por alcanzar la satisfacción de manera instantánea, pero de la misma forma desaparece.

    • epicuros1
    • epicuros2
    • epicuros3
    • epicuros4
  4. 23 de nov. de 2023 · Epicuro (341-271 a. C.) fue un filósofo griego, padre del epicureísmo y uno de los más importantes pensadores del período helenístico de la filosofía antigua. Pensador hedonista, durante su estancia en Atenas fundó el Jardín, una escuela filosófica en las afueras de la ciudad que permitía el ingreso a hombres, mujeres y esclavos por ...

  5. Epicuro nació en febrero de 341 a.C. en la isla de Samos, en el mar Egeo. Sus padres fueron Neocles y Chaerestrate, quienes eran ciudadanos de Atenas, pero que habían decidido emigrar al asentamiento ateniense de Samos. De niño, estudió filosofía con el maestro platónico y a los 18 años, fue a Atenas para realizar su servicio militar ...

  6. El epicureísmo basa su ética en un conjunto de valores hedonistas. basados en la búsqueda del placer ( hedoné ). Fresco de un bodegón con cesto de fruta y vasijas en Pompeya (c. 70 a. C.). La ética es la culminación del sistema filosófico de Epicuro: llevar a quien la estudia y practica a la felicidad ( eudaimonia ).

  7. 11 de feb. de 2024 · El epicureísmo representa un modo de vida centrado en la búsqueda de la felicidad y el placer. Esta filosofía, que data de la Antigua Grecia, ofrece una perspectiva única sobre cómo alcanzar una existencia plena y serena. Además, nos enseña a valorar los placeres sencillos y a evitar el sufrimiento innecesario.