Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Eratóstenes y la medición de la esfera terrestre. Fue astrónomo, historiador, geógrafo, filósofo, poeta, crítico teatral y matemático. Estudió en Alejandría y Atenas. Alrededor del año 255 a. C fue el tercer director de la Biblioteca de Alejandría.

  2. La contribución más importante de Eratóstenes al mundo de la ciencia es la medición del tamaño de la Tierra. Estudiando los documentos de la Biblioteca de Alejandría descubrió que en la ciudad de Siena (hoy Asuán) los rayos del Sol son totalmente verticales cuando es mediodía en el solsticio de verano.

  3. Concibió por primera vez la geografía como una disciplina sistemática, desarrollando una terminología que todavía se usa en la actualidad. 2 Es conocido principalmente por ser la primera persona en calcular el diámetro y la circunferencia de la Tierra, lo que hizo al comparar las altitudes del Sol del mediodía en dos lugares separados por una ...

  4. La primera medida correcta del radio de la Tierra la llevó a cabo Eratóstenes de Cirene (284 -196 a. C., fechas aproximadas), que hacia el año 240 a. C. llegó a ser el director de la Biblioteca de Alejandría, el mayor centro de investigación de la época.

  5. 31 de may. de 2018 · Unos 1700 años antes de la famosa expedición de Magallanes y Elcano, que tardó más de tres años en circunnavegar la Tierra para constatar que no es plana, sino redonda, el sabio griego Eratóstenes logró hacer esa misma comprobación y además estimar su diámetro con un sencillo razonamiento matemático, sin salir de la ciudad ...

  6. Con este modelo se podía calcular muy fácilmente el radio de la Tierra por una simple proporción: si a una distancia de 800 kilómetros le corresponde un ángulo de 7,2 grados, a la longitud total del meri-diano le corresponderán 360grados. Milagrosamente la medida de Eratóstenes resultó ser bastante aproximada

  7. Sea como fuere, Eratóstenes conocía, por lo menos aproximadamente, la distancia entre Alejandría y Siena. Después de realizar los cálculos correspondientes, Eratóstenes aproximó la circunferencia de la Tierra en estadios, unidad de medida usada por ese entonces en Grecia.