Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Dentro del PRI, Zedillo fue identificado como miembro del grupo de jóvenes tecnócratas que tuvo enfrentamientos con los dirigentes más viejos del partido por su apoyo a las medidas de reforma económica, entre ellas la privatización de empresas públicas y la reducción de aranceles comerciales con otros países, apoyando la aprobación del ...

  2. 22 de nov. de 2014 · Economía en el sexenio de Ernesto Zedillo Ponce de León Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Aragón Diseño Industrial Materia: Panorama Social y Económico de México.

  3. Ernesto Zedillo Ponce de León (Ciudad de México, 27 de diciembre de 1951) es un economista y político mexicano que se desempeñó como presidente de México desde el 1 de diciembre de 1994 hasta el 30 de noviembre de 2000.

    • El error de diciembre. Uno de los primeros grandes retos que enfrentó el gobierno de Zedillo fue el llamado “error de diciembre”. El 20 de diciembre de 1994 los mexicanos despertaron con esta noticia, que mezcló la falta de reservas internacionales, la devaluación del peso mexicano, una fuerte fuga de capitales, falta de liquidez y el aumento de la deuda del país.
    • Levantamiento del EZLN. Tras fracasar las negociaciones con el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), el 9 de febrero de 1995, poniendo fin a la tregua vigente desde el 12 de enero de 1994, el presidente ordenó al Ejército cercar la selva Lacandona y capturar al líder de la revuelta, el Subcomandante Marcos, al que de paso intentó desacreditar revelando a la opinión pública su supuesta identidad (la de un antiguo profesor universitario llamado Rafael Sebastián Guillén Vicente), pero cinco días después mandó detener las operaciones.
    • Por primera vez en la historia, la oposición al gobierno se vuelve mayoría en el Congreso. Tras llegar a la Presidencia de la República, Zedillo se había comprometido a proseguir con las reformas electorales y por tanto centró sus esfuerzos en asegurar la transparencia de los comicios y la completa imparcialidad del entonces Instituto Federal Electoral (IFE).
    • La matanza de Acteal. El día 22 de diciembre de 1997 se situó la llamada Matanza de Acteal: una incursión paramilitar en la localidad de Acteal, en el municipio de Chenalhó, ubicado en la región de Los Altos de Chiapas al sureste de México.
  4. La crisis económica que México experimentó durante el Sexenio de Ernesto Zedillo, que tuvo lugar entre los años 1994 y 2000, tuvo un profundo impacto en la población mexicana.

  5. 11 de dic. de 2023 · Ernesto Zedillo Ponce de León fue presidente de México desde 1994 hasta 2000. Durante su gobierno, enfrentó una de las crisis financieras más agudas de la historia moderna del país. Zedillo es un economista y político mexicano, afiliado al Partido Revolucionario Institucional (PRI).

  6. El sexenio de Ernesto Zedillo, que abarcó de 1994 a 2000, estuvo marcado por una profunda crisis económica que tuvo repercusiones significativas en México.

  1. Otras búsquedas realizadas