Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Del lat. error, -ōris. 1. m. Concepto equivocado o juicio falso. 2. m. Acción desacertada o equivocada. Sin.: equivocación, desacierto, yerro, fallo2, confusión, equívoco, errata, falta, disparate, inexactitud, descuido, desliz, falsedad, mentira, falla1, erro, paseada.

  2. Un error es algo equivocado o desacertado. Puede ser una acción , un concepto o una cosa que no se realizó de manera correcta. Por ejemplo: «Creo que haber venido a tu casa fue un error» , «Has cometido un error: tres por ocho es igual a veinticuatro, y no a veintiséis» , «La construcción de este estadio fue un error del gobierno ya ...

  3. 30 de ago. de 2022 · Error, error y error significan un acto o una declaración que no es correcta o verdadera o apropiada. El error se usa para no seguir un modelo correctamente. Hubo un error en la adición. El error se usa cuando alguien no entiende algo o no tiene la intención de hacer mal. Tomé el abrigo de otra persona por error.

  4. Definición de Error. Un error se refiere a una acción, decisión o juicio que resulta en un resultado diferente al esperado o deseado. Puede ser un fallo en la ejecución, una equivocación en el razonamiento o una omisión de información relevante.

    • Error en Las Medidas
    • Error Absoluto
    • Cálculo Del Error Absoluto en Medidas Directas
    • Error Relativo
    • Cálculo Del Error Absoluto en Medidas Indirectas

    En cualquier medición que se realice, siempre se cometen errores. Estos errores pueden provenir de dos fuentes: errores sistemáticos y los aleatorios o accidentales. Los errores sistemáticosson los debidos al aparato de medida y se pueden corregir utilizando instrumentos adecuados. Para que un aparato sea adecuado, tiene que se fiel, exacto y preci...

    El error absoluto se define como la diferencia entre el valor real y el valor aproximado, en valor absoluto: donde: 1. El valor real es el valor que en teoría mide la magnitud a medir 2. El valor aproximado es la media de las diferentes medidas Este valor del error absoluto es el debido a la persona que realiza la medición. Además, está el error de...

    Vamos a ver ahora cómo calcular el error absoluto cuando se realizan varias medidas directas. En este caso debemos utilizar la siguiente fórmula: Donde en el numerador tenemos la suma del cuadrado de cada dato medido menos el valor medio de los datosy en el denominador N es el número de datos. Por ejemplo: En un experimento tomamos las siguientes m...

    El error relativo se calcula dividiendo el error absoluto entre el valor exacto: El error relativo se mide en porcentaje, luego para obtener directamente el error en tanto por ciento, a la expresión anterior hay que multiplicarla por 100: El error relativo lo utilizamos para determinar la precisión de la medición. Nos dice la proporción del error c...

    Veamos cómo calcular el error absoluto cuando las medidas con indirectas, es decir, se obtienen haciendo operaciones a partir de otras medidas tomadas directamente. Se distinguen dos casos: 1. Cuando en la expresión matemática sólo aparecen sumas y restas, el error absolutoes la suma de los errores absolutos de las medidas directas. 2. Cuando en la...

  5. error. m. Concepto equivocado o juicio falso: estás en un error si piensas que ha sido él. Dicho o acción desacertada o equivocada: aquella compra fue un gran error. Diferencia entre el resultado real obtenido y la previsión que se había hecho o que se tiene como cierta: falló por escaso margen de error.

  6. Error de concepto: inexactitud o equivocación al producir en la mente una idea sobre algo. Error de apreciación: una inexactitud o equivocación al percibir con los sentidos y la mente un determinado fenómeno o evaluar determinada situación o problema.

  1. Otras búsquedas realizadas