Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. ESPECTROSCOPIO DE BUNSEN Y KIRCHHOFF. Este aparato permitió a los químicos del siglo XIX detectar elementos que se encontraban en cantidades demasiado pequeñas para ser analizados con procedimientos químicos tradicionales. Se basa en el estudio de los espectros de emisión que emiten ciertos elementos al ser calentados. Descripción:

    • ¿Quién Fue Robert Wilhelm Bunsen?
    • Biografía de Robert Wilhelm Bunsen
    • Aportes de Robert Wilhelm Bunsen A La Ciencia
    • Reconocimientos de Robert Wilhelm Bunsen

    Robert Wilhelm Bunsen (1811-1899) fue un químico alemán que investigó la amplitud que alcanzaba la emisión de los elementos cuando estos eran calentados. Descubrió elementos como el cesio y el rubidio, y desarrolló diferentes métodos para analizar los gases. La fotoquímica dio sus primeros pasos gracias a algunas de sus aportaciones sobre los efect...

    Nació en Gottingen, Alemania, el 30 de marzo de 1811. Fue el menor de los cuatro hijos que tuvieron Christian Bunsen y Melanie Heldberg. Su padre fue profesor de literaturay bibliotecario, y su madre era descendiente de una familia de abogados. Nunca se casó. Vivió para su trabajo y sus estudiantes. Una de sus características como profesor era que ...

    Fue un científico muy versátil. Contribuyó a muchas ciencias gracias al análisis químico, incluso algunos de sus estudios repercutieron en la fotografía. En 1834 empezó a hacer experimentos en su ciudad natal. Los primeros estudios se enfocaron en determinar la solubilidad de las sales metálicas presentes en el ácido arsénico. Descubrió el hidrato ...

    Recibió varias medallas por sus aportes a la ciencia. En 1860 recibió la medalla Copley. Más tarde, en 1877, se convirtió en la primera persona, junto a Gustav Kirchhoff, en obtener la medalla Davy. Y ya casi al final de su vida sumó a la colección las medallas de Helmholtz y Albert. Además, formó de parte de diferentes asociaciones. Fue miembro de...

  2. 5 de may. de 2021 · El espectroscopio de emisión ayudó a Bunsen y Kirchoff a identificar en un breve lapso de tiempos dos nuevos elementos desconocidos hasta la fecha: el cesio y el rubidio.

    • espectroscopio robert bunsen1
    • espectroscopio robert bunsen2
    • espectroscopio robert bunsen3
    • espectroscopio robert bunsen4
  3. 1 de nov. de 2020 · En 1859, Bunsen y Kirchhoff trabajaron juntos en un experimento que implicó quemar una variedad de sustancias en la llama del mechero Bunsen (diseñado por Bunsen) y analizar la luz resultante usando un espectroscopio (diseñado por Kirchhoff).

  4. Robert Wilhelm Bunsen. Químico alemán que, junto con Gustav Robert Kirchhoff, inventó el espectroscopio y promovió el análisis del espectro que les condujo al descubrimiento del cesio y del rubidio.

    • 16 de agosto de 1889Heidelberg Alemania
    • Alemán
    • 31 de marzo de 1811Gotinga, Alemania
    • Robert Wilhelm Bunsen
  5. Robert Wilhelm Bunsen ( Gotinga, Reino de Westfalia, Confederación del Rin, 30 de marzo de 1811- Heidelberg, Gran Ducado de Baden, Imperio alemán, 16 de agosto de 1899) fue un químico alemán. 1 Investigó la interacción entre la materia y la energía radiada.

  6. 4 de ene. de 2011 · Si la luz emitida se hace pasar a través de un prisma, se descompone en un conjunto de radiaciones denominado espectro. Bunsen y Kirchhoff desarrollaron un aparato que se conoce como espectroscopio que permite observar espectros de diversas substancias.