Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Dentro de las fronteras del Imperio romano de Occidente ya se han asentado varios pueblos germánicos: vándalos en el norte de África, suevos en el noroeste de Hispania, visigodos entre Hispania y el suroeste de la Galia, burgundios en la zona alpina, francos al noreste de las Galias y sajones al sureste de Britania.

    • Ubicación de los Pueblos Germanos.
    • 10 pueblos germanos más influyentes. Vándalos: Este pueblo germano tiene su origen en el primer siglo de nuestra era, quienes se desplazaron hacia la zona de la península ibérica.
    • Organización política de los germanos. La organización política de los germanos fue muy similar a la de los romanos, a quienes admiraban y copiaron no solo en esto, sino en muchas otras cuestiones.
    • Religión de los germanos. La religión de los germanos estuvo compuesta por varias creencias, influenciadas por las civilizaciones anteriores. Por un lado había registros de mitología nórdica (escandinavos), mitología germana (germanos) y cristianismo (romanos).
  2. Los reinos germánicos fueron los estados creados a lo largo de Europa a partir de finales del siglo IV hasta bien entrada la Edad Media por los pueblos de habla germánica procedentes de la Europa del Norte y del Este.

  3. Su origen se remonta a la Edad del Hierro, donde se estima que se establecieron en la región alrededor del siglo II a.C. Estos pueblos se caracterizaban por su organización social basada en clanes y lazos de parentesco, así como por su expansión territorial a lo largo de los siglos.

  4. Los pueblos germánicos (o bárbaros) venían acosando las fronteras del Imperio romano desde el siglo I. Eran pueblos nómadas o seminómadas con una sociedad estratificada: nobles, libres, libertos y esclavos. El rey se elegía entre un miembro de las familias nobles.

    • estados germánicos1
    • estados germánicos2
    • estados germánicos3
    • estados germánicos4
    • estados germánicos5
  5. Los reinos germánicos fueron los estados creados a lo largo de Europa a partir de finales del siglo IV hasta bien entrada la Edad Media por los pueblos de habla germánica procedentes de la Europa del Norte y del Este.

  6. Antes del proceso de unificación, lo que ahora conocemos como Alemania estaba dividida en más de 38 principados, ducados y estados dentro de los que destacan Baviera, Sajonia, Wuerttemberg, Hanover, Schleswig-Holstein, así como Austria y Prusia. Sobre estas últimas recaía la importancia económica y política.