Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Su primera obra de teatro, La cantante calva se estrenó en el Théâtre des Noctambules en 1950. Su inteligencia, novedad y ruptura con la lógica lo llevan a la fama, fama que no lo abandonaría en sus posteriores obras.

  2. Al margen de su obra teatral, Ionesco escribió la novela “El Solitario” (1973), ensayos como “Antídotos” (1977) y cuentos infantiles en “Cuentos I” (1969) y “Cuentos 2” (1970). Murió el 28 de marzo de 1994 en París (Francia).

  3. Es autor de cuentos, ensayos y novelas, pero fundamentalmente conocido por sus obras de teatro, dentro del género llamado “del absurdo”, y que se han representado y se siguen representando en todo el mundo.

  4. Ionesco Eugene. Renovar el lenguaje, decía Ionesco, supone renovar la concepción y visión del mundo. Estas tres obras, que se encuentran entre las más célebres de este autor teatral que revolucionó el panorama de la escena, son tres excepcionales muestras de su genio para subvertir la realidad a partir de un juego...

  5. De su prolífica producción sobresalen las obras La lección (1950), Las sillas (1952), Amadeo o cómo salir del paso (1953), El rinoceronte (1959), El rey se muere (1962), Jaques o la sumisión (1970), El hombre de las maletas (1975), Cállate (1981), entre otras.

  6. OBRAS COMPLETAS. EUGENE IONESCO. AGUILAR - 9788403040694. (1) Escribe tu opinión. Novela contemporánea Narrativa francesa. Año Kafka. Este año se cumplen cien años de la muerte de Franz Kafka, uno de los escritores más grandes de la literatura europea y universal. Descúbrelo a través de sus obras. Ver libros. Ficha técnica. Nº de páginas: 928.

  7. Fue uno de los principales dramaturgos del teatro del absurdo, que incluye una serie de obras que, siguiendo las ideas del filósofo Albert Camus, exploran conceptos del absurdo.