Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 5 de oct. de 2022 · Fórceps bayoneta: Es un instrumento creado para la extracción de los restos radiculares. Se llama de bayoneta debido a su forma característica que se asimila a la de un fusil con la bayoneta calada. Su parte activa es larga, curva y afilada. Un ejemplo de este fórceps es el Fórceps 51A para raíces superiores de la marca GNZ Dental.

  2. Los fórceps son la versión médica de un par de tenazas o pinzas, una herramienta de agarre larga que se usa para sostener cosas cuando las manos son demasiado grandes o demasiado ocupadas para hacer el trabajo. Las pinzas de bayoneta se asemejan a unas pinzas y se utilizan principalmente en cirugías para separar o levantar suavemente el tejido.

  3. 3 de jul. de 2022 · Existen fórceps para: birradiculares, unirradiculares, trirradiculares y en bayoneta. Zona intermedia o cuello: Está constituida por una articulación que une entre sí el mango y la parte activa, y que permite la prensión del diente a extraer.

  4. 2.2 Fórceps. El fórceps de extracción es el instrumento utilizado para la exodoncia dentaria. En función de la arcada nos encontramos con fórceps para la arcada superior y fórceps para la arcada inferior. Las partes son las siguientes (Fig.6): 1.- Brazos. 2.- Articulación. 3.- Parte activa o valvas.

    • 1MB
    • 21
  5. Los fórceps dentales son herramientas esenciales en la práctica odontológica. Con una variedad de tipos diseñados para usos específicos y especificaciones que garantizan precisión y comodidad, estos instrumentos juegan un papel crucial en la extracción segura y efectiva de dientes.

  6. Tipos de Fórceps Dentales. Fórceps de Bayoneta Recto: Estos fórceps dentales son utilizados para la extracción de molares superiores. La hoja es plana y recta, lo que ayuda a mantener el diente durante la extracción. Fórceps de Bayoneta Izquierdo: Estos fórceps dentales son utilizados para la extracción de molares superiores derechos.

  7. 14 de sept. de 2018 · Independientemente del tipo, todos los fórceps constan de tres partes: Las empuñaduras, asas o brazos. Parte pasiva del fórceps, por la cual el odontólogo lo coge. Las valvas o partes activas. Parte que entra en contacto con la pieza dental y realiza la acción de prensión y extracción. Puede ser más fina o más gruesa. La ...