Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 29 de ago. de 2023 · El estilo literario de Federico Gamboa fue naturalista, es decir, plasmaba la realidad con una intención pretendidamente neutral y objetiva. En cuanto a los temas desarrollados, se relacionaron con el placer, el dolor, el amor y el sufrimiento.

  2. Federico Gamboa Iglesias (Ciudad de México; 22 de diciembre de 1864 - íb.; 15 de agosto de 1939) fue un escritor y diplomático mexicano. Se le ha considerado como uno de los máximos exponentes del naturalismo en México. [1]

  3. Federico Gamboa es uno de los novelistas hispanoamericanos más importantes de la época de transición entre el siglo XIX y el XX, cuya obra se desarrolla entre los conceptos literarios -y más que literarios- del roman experimental y el modernismo. Su actividad literaria y profesional estaría profundamente ligada al

  4. Federico Gamboa (Ciudad de México, 1864 - 1939) Novelista y dramaturgo mexicano considerado el principal exponente del naturalismo en su país. Pese a las adversidades de su infancia y a las dificultades con que tropezó para su formación, logró ingresar en 1888 en la carrera diplomática.

  5. 3 de jul. de 2017 · En fin, los tópicos empleados por Gamboa, aunque provienen de una vieja tradición, están empleados en un ambiente propicio pero complejo, ambiguo, innovador en muchos casos y que, precisamente por todos estos aspectos, la investigadora concluye que la obra de Gamboa “está condenada a leerse desde el tópico” (p. 187).

    • Diana Geraldo
    • 2017
  6. Federico Gamboa Iglesias (1864-1939) fue un escritor, dramaturgo y diplomático mexicano. La obra del autor estuvo enmarcada dentro del naturalismo, es decir, se orientó a la exposición de la realidad, desde lo neutral. Fue uno de los mejores representantes de dicho estilo literario en su país.

  7. 29 de nov. de 2017 · Su obra principal está en la novela. Es el autor por antonomasia del naturalismo mexicano, que procura conciliar con su ortodoxia católica. Su tema es la vida actual.