Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 15 de jun. de 2024 · Los reinados de Carlos I y Felipe II marcaron un periodo de expansión territorial, pero también de conflictos internos y externos. La búsqueda de la hegemonía en Europa, la lucha contra el protestantismo y el Imperio Otomano, y la configuración de una monarquía autoritaria definieron esta época crucial en la historia de España.

  2. Hace 23 horas · Felipe II heredó el clima bélico con Francia y se volvieron a repetir guerras en los mismos escenarios, que duraron prácticamente todo su reinado. San Quintín, en el norte de Francia, fue la batalla más célebre, en 1557; el fruto de la victoria de España fue la consolidación de su hegemonía ante Francia durante el resto del siglo.

  3. 22 de jun. de 2024 · Felipe II estableció la capital en Madrid en 1561, residía en el Alcázar y en el monasterio y palacio de San Lorenzo de El Escorial. En asuntos religiosos, continuó con la política de unidad religiosa, lo que provocó la sublevación morisca en las Alpujarras granadinas.

  4. 16 de jun. de 2024 · La primera rebelión se produjo en la región de Flandes, en 1556, y contó con el apoyo de Francia e Inglaterra, deseosas de minar el poder de la Corona española. Al frente de los rebeldes estuvieron los condes de Horn y de Egmont y, después, Guillermo de Nassau, príncipe de Orange.

  5. Hace 6 días · Las dificultades de la autoridad real en España y el problema turco determinaron a Felipe a regresar a la Península, en el norte quedaba el problema sin zanjar de los protestantes, Francia ...

  6. Hace 3 días · Actualizado: 27/06/2024 11:32. Felipe II fue conocido como “el Prudente” y reinó en España desde 1556 hasta su muerte en 1598. Era hijo de Carlos I de España e Isabel de Portugal. Durante ...

  7. 13 de jun. de 2024 · • Paz de Vervins firmada entre los reyes Felipe II de España y Enrique IV de Francia. Estos dos países se devuelven territorios entre ellos. • Muerte de Felipe II. • Empieza el reinado de Felipe III