Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Humanidades. Los aportes de Ferdinand de Saussure a la lingüística contemporánea. Flavio Crescenzi. No resulta exagerado afirmar que la lingüística contemporánea deriva, en gran medida, de los aportes realizados por el lingüista suizo Ferdinand de Saussure.

    • Platón

      Tras sucesivos descartes, el único régimen aceptable era la...

    • Autor

      Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o...

    • ¿Quién Fue Ferdinand de Saussure?
    • Biografía de Ferdinand de Saussure
    • Teorías de Ferdinand de Saussure
    • Obras Publicadas

    Ferdinand de Saussure (1857-1913) fue un lingüista, filósofo y semiólogo nacido en Suiza en 1857. Es considerado el padre de la lingüística estructural. Saussure fue profesor en París y, hasta su muerte, en Ginebra. Fue en esa última ciudad donde desarrolló la mayor parte de sus teorías, aunque no llegó a publicar ninguna. De hecho, fueron algunos ...

    Nacimiento y familia

    Ferdinand de Saussure nació en Ginebra, Suiza, el 26 de noviembre de 1857, en el seno de una de las familias más importantes de la ciudad. Entre sus antepasados se encontraban científicos de todas las ramas, desde físicos a matemáticos, algo que influyó sin duda en el joven Saussure.

    Estudios

    Saussure comenzó su vida estudiantil en el colegio de Hofwil, cerca de Berna. Cuando cumplió los 13 años, ingresó en el instituto Martine, de Ginebra, centro en el que inició sus estudios de griego. Fue en este centro en el que empezó a perfilarse su gusto por la lingüística. En 1875 pasó dos semestres en la universidad de Ginebra, eligiendo las especialidades de física y química, algo que los expertos achacan a la tradición científica de su familia. No obstante, alternó estas disciplinas con...

    París

    Un año después, Saussure publicó su tesis doctoral, “Sobre el empleo del genitivo absoluto en sánscrito”, cuya calidad le valió ser llamado para ocupar una plaza de profesor de gramática en París. En la capital francesa, Saussure impartió clases en la Escuela de Altos Estudios, una de las más prestigiosas del país. Además, aprovechó su estancia para asistir a los cursos del padre de la semántica, Michel Bréal. Durante su etapa parisina, Saussure escribió algunos artículos sobre gramática comp...

    Estructuralismo

    Ferdinand de Saussure es considerado como el padre del estructuralismo lingüístico, una teoría que dio comienzo a la lingüística del siglo XX. Con ella, se produjo la ruptura con la tradición basada en la historia, centrada en estudiar la evolución de la lengua. Saussure cambió esta tradición introduciendo una nueva manera de estudiar los hechos del lenguaje. A partir de sus trabajos, se empezó a considerar que existía un complejo sistema en el que diversos elementos se relacionaban entre sí,...

    Lengua – habla

    Una de las principales dicotomías que señaló Saussure en sus estudios es la que se presenta entre la lengua y el habla. Aunque puedan parecer similares, para el lingüista la diferencia estaba clara. Así, la lengua sería el sistema de signos que se establece por la sociedad y que es ajeno al individuo. Por su parte, el habla es el acto individual.

    Sincronía – diacronía

    Esta dicotomía no se refiere al lenguaje en sí mismo, sino a la propia ciencia que lo estudia. La lingüística, en este caso, puede ser sincrónica o diacrónica, dependiendo del tiempo. De acuerdo con Saussure, la lengua como concepto existe en la mente de los hablantes. Esto significa que solo podemos estudiar sus elementos en relación con una época concreta. No sería posible, de esta forma, mezclar partes de la historia diferentes, ya que el tiempo promueve el cambio de la lengua.

    De acuerdo con los biógrafos de Saussure, este nunca se planteó dejar ninguno de sus trabajos por escrito. Tanto es así, que tenía la costumbre de destruir las notas que usaba para dar sus clases en la universidad. Además, por lo que afirman los expertos, sus apuntes eran cada vez más escasos, casi desapareciendo en su última etapa en Ginebra. Su o...

  2. El mayor aporte que hizo Saussure en su Curso de lingüística general fue la constitución de la lingüística como una ciencia. Para ello, en primer lugar, debió delimitar su objeto de estudio (la lengua) dejando de lado lo que él llamará el habla.

  3. 15 de may. de 2018 · Ferdinand de Saussure es conocido como el fundador de la lingüística moderna y de la semiótica, así como uno de los precursores del estructuralismo y el postestructuralismo. Es así porque entre otras cosas propuso reorganizar el estudio sistemático del lenguaje.

  4. Resumen. Este artículo es un esfuerzo por establecer hasta qué punto las ideas de Saussure mantienen vigencia en la lingüística actual y cuál ha sido su aporte a la constitución de la lingüística en ciencia.

    • Bartolo de Jesús García Molina
    • 2017
  5. 14 de oct. de 2016 · La figura más importante de la Lingüística, que fue fundadora de esta disciplina como ciencia, fue Ferdinand de Saussure, quien marcó una revolución en el ámbito mediante la publicación de sus teorías.

  6. Ferdinand de Saussure (26 de noviembre de 1857 - 22 de febrero de 1913) fue un lingüista, semiótico y filósofo suizo. Sus ideas sentaron las bases para muchos desarrollos significativos tanto en lingüística como en semiótica en el siglo XX.