Yahoo Search Búsqueda en la Web

  1. Anuncio

    relacionado con: fernand léger pinturas
  2. 1 millón+ usuarios visitaron temu.com el mes pasado

    Don't swipe away. Massive discounts on our products here - up to 90% off! Only Today, Enjoy Pinturas Up To 90% Off Your Purchase. Hurry & Shop Now.

Resultado de búsqueda

  1. Reproducciónde orden. Artículo de Wikipedia Referencias. Fernand Léger (4 de febrero de 1881 - 17 de agosto de 1955) fue un destacado pintor cubista francés de la primera mitad del siglo XX. La principal colección de sus obras puede verse Museo nacional Fernand-Léger, localizado en Biot en los Alpes Marítimos, un museo del Estado ...

  2. 4 de feb. de 2018 · infobae. 10 pinturas de Fernand Léger, el cubista de las máquinas. Un día como hoy pero de 1881, hace exactamente 138 años, nació uno de los referentes de las vanguardias de principio del...

  3. Fernand Léger (4 de febrero de 1881-17 de agosto de 1955) fue un destacado pintor cubista francés de la primera mitad del siglo XX. La principal colección de sus obras puede verse en el Museo nacional Fernand-Léger, localizado en Biot, en los Alpes Marítimos, un museo del Estado francés inaugurado

  4. Pintor de las máquinas, de industria y la vida urbana, Fernand Léger fue un cubista muy personal, que además se adelantó al futurismo, al Art-Decó y al pop-art. El artista nace en el seno de una familia campesina francesa y empieza a trabajar como dibujante de arquitectura.

  5. Fernand Léger fue uno de los principales protagonistas de la vanguardia parisiense de la primera mitad del siglo XX. Se formó como arquitecto en Caen, y en 1900 se trasladó a París, donde trabajó como dibujante de arquitectura y acudió a las academias de pintura de Gérôme y de Gabriel Ferrier.

  6. Fernand Leger. Desarrollo. Formado como diseñador gráfico en un estudio de arquitectura, continuó sus estudios artísticos en la Escuela de Bellas Artes de París y en la Académie Julian entre 1903 y 1905. Sus primeros trabajos parten del post-impresionismo y se acercan al fauvismo .