Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Reconocido heredero de la corona aragonesa a la muerte de su medio hermano Carlos, príncipe de Viana (1461), fue coronado como rey heredero de Aragón en Calatayud; fue nombrado lugarteniente general de Cataluña (1462) y, en 1468, rey de Sicilia.

  2. Fernando II el Católico. (Fernando II de Aragón; Sos, Zaragoza, 1452 - Madrigalejo, Cáceres, 1516) Rey de Aragón (1479-1516), de Sicilia (1468-1516) y de Nápoles (1504-1516), y soberano de Castilla (1474-1504) junto con su esposa Isabel I de Castilla, también llamada Isabel la Católica.

  3. En 1157 falleció su padre el rey Alfonso VII de León y tal como el difunto rey había dispuesto en su testamento, su segundo hijo pasó a ser rey con el nombre de Fernando II de León, gobernando los territorios de los reinos de León y de Galicia.

  4. Fernando II hizo testamento el 22 de enero, y falleció un día después, el 23 de enero de 1516 a las 2.00h de la madrugada en Madrigalejo, Cáceres. Esrecordado como uno de los grandes monarcas de la historia española, cuya habilidad política y militar transformó el país en un poderoso estado europeo.

  5. Fernando II de Habsburgo (Graz, 9 de julio de 1578 - Viena, 15 de febrero de 1637), Archiduque de Austria, Duque de Estiria, de Carintia y de Carniola (1590-1637), Rey de Bohemia (1617-1618) (1620-1637), Rey de Hungría y Croacia (1618-1637) y Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico (1619-1637).

  6. Rey de Castilla y de Aragón. El título que acompaña a este nombre no es un mero calificativo, como sucede con otros monarcas medievales, sino que, junto con su esposa Isabel, le fue oficialmente otorgado por el papa Alejandro VI, en reconocimiento por la Guerra de Granada y otros servicios a la Iglesia.

  7. Fernando II de Aragón, conocido como Fernando el Católico (1452-1516), fue uno de los monarcas más importantes de la historia de España. Su reinado estuvo marcado por la unificación de los reinos de Castilla y Aragón, la conquista de Granada y la expansión de la Corona de Aragón por el Mediterráneo. Además, Fernando el Católico ...

  1. Otras búsquedas realizadas