Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Reyes Católicos fue la denominación que recibieron los esposos Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón, soberanos de la Corona de Castilla (1451-1504) y de la Corona de Aragón (1452-1516), cuya unión dinástica marcó el inicio de la formación territorial de España.

  2. Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón habían pactado por la Concordia de Segovia (1475) la total igualdad de ambos como reyes. Cuando murió Isabel en 1504, Fernando pasó a ejercer la Regencia en Castilla en nombre de su hija Juana la Loca (Juana I de Castilla).

  3. A la muerte de Isabel (1504), Fernando proclamó reina de Castilla a su hija y tomó las riendas de la gobernación del reino acogiéndose a la última voluntad de Isabel la Católica.

  4. Fernando II el Católico (Fernando II de Aragón; Sos, Zaragoza, 1452 - Madrigalejo, Cáceres, 1516) Rey de Aragón (1479-1516), de Sicilia (1468-1516) y de Nápoles (1504-1516), y soberano de Castilla (1474-1504) junto con su esposa Isabel I de Castilla, también llamada Isabel la Católica.

  5. 6 de dic. de 2021 · Los Reyes Católicos es la denominación que recibió el matrimonio conformado por Isabel I de Castilla, nacida el 22 de abril de 1451 en Madrigal de las Altas Torres y Fernando II de Aragón, nacido el 10 de marzo de 1452 en Sos, Aragón.

    • (46)
    • fernando ii de aragón e isabel i de castilla1
    • fernando ii de aragón e isabel i de castilla2
    • fernando ii de aragón e isabel i de castilla3
    • fernando ii de aragón e isabel i de castilla4
  6. Se conoce como reyes católicos al matrimonio conformado por Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón, quienes reinaron sobre Castilla y Aragón a partir el último cuarto del siglo XV, dando origen a la monarquía hispánica.

  7. 12 de may. de 2009 · Fernando era un hombre atractivo, un año menor que Isabel, destacaba como deportista y era el heredero del reino de Aragón. El hermano de Isabel, Enrique IV, reinó una corte licenciosa y casi anárquica. El tesoro real estaba casi vacío y Castilla se sentía debilitada por las contínuas guerras civiles. El robo y el asesinato eran muy comunes.