Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Reyes Católicos fue la denominación que recibieron los esposos Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón, soberanos de la Corona de Castilla (1451-1504) y de la Corona de Aragón (1452-1516), cuya unión dinástica marcó el inicio de la formación territorial de España.

  2. A la muerte de Isabel (1504), Fernando proclamó reina de Castilla a su hija y tomó las riendas de la gobernación del reino acogiéndose a la última voluntad de Isabel la Católica.

  3. Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón habían pactado por la Concordia de Segovia (1475) la total igualdad de ambos como reyes. Cuando murió Isabel en 1504, Fernando pasó a ejercer la Regencia en Castilla en nombre de su hija Juana la Loca (Juana I de Castilla).

  4. Fernando II el Católico (Fernando II de Aragón; Sos, Zaragoza, 1452 - Madrigalejo, Cáceres, 1516) Rey de Aragón (1479-1516), de Sicilia (1468-1516) y de Nápoles (1504-1516), y soberano de Castilla (1474-1504) junto con su esposa Isabel I de Castilla, también llamada Isabel la Católica.

  5. 6 de dic. de 2021 · Los Reyes Católicos es la denominación que recibió el matrimonio conformado por Isabel I de Castilla, nacida el 22 de abril de 1451 en Madrigal de las Altas Torres y Fernando II de Aragón, nacido el 10 de marzo de 1452 en Sos, Aragón.

    • (46)
    • fernando ii de aragón e isabel i de castilla1
    • fernando ii de aragón e isabel i de castilla2
    • fernando ii de aragón e isabel i de castilla3
    • fernando ii de aragón e isabel i de castilla4
  6. Con el objetivo de consolidar su posición política, los consejeros de Isabel la Católica acordaron su boda con el príncipe Fernando de Aragón, primogénito de Juan II de Aragón, enlace que se celebró en secreto, en Valladolid, el 19 de octubre de 1469.

  7. Isabel I de Castilla (Madrigal de las Altas Torres, 22 de abril de 1451-Medina del Campo, 26 de noviembre de 1504) fue reina de Castilla [a] desde 1474 hasta 1504, reina consorte de Sicilia desde 1469 y de Aragón desde 1479, [2] por su matrimonio con Fernando de Aragón.