Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 4. En 1641, Fernando II de Médici, Gran Duque de Toscana, aficionado a la ciencia, construyó el termómetro de bulbo de alcohol con capilar sellado, como los que usamos actualmente. El avance de la tecnología en las actividades vinculadas con el vidrio fue fundamental para la construcción de este tipo de termómetro.

    • 56KB
    • 8
  2. Construyó el primer termómetro cerrado en 1654. Añadió a sus propiedades en 1633 el condado de Santa Fiora, que incluía Castell'Azzara, Arcidosso, Roccastrada y la Isla del Giglio . Además de Pontremoli y Zeri comprado a España en 1649 por 50,000 florines.

  3. En 1641, Fernando II de Médici, Gran Duque de Toscana, aficionado a la ciencia, construyó el termómetro de bulbo de alcohol con capilar sellado, como los que usamos actualmente. El avance de la tecnología en las actividades vinculadas con el vidrio fue fundamental para la construcción de este tipo de termómetro.

    • ¿Qué Es Un Termómetro?
    • ¿Quién Invento El Termómetro?
    • ¿Historia Del Termómetro?
    • ¿Partes Del Termómetro?
    • ¿Cómo Funciona El Termómetro?
    • ¿Para Qué Sirve El Termómetro?
    • ¿Tipos de Termómetros?
    • ¿Importancia Del Termómetro?

    Es un instrumento que por lo general se utiliza para cuantificar la temperatura del cuerpo humano, de algunos elementos o cambios de la naturaleza. La palabra termómetro tiene su raíz en la expresión griega «thermos». El termómetro ha evolucionado mucho desde su invención y no ha dejado se ser un instrumento de medición muy popular. Ha sido desarro...

    El termómetro antes de ser inventado presentó diversas variantes, siendo su predecesor el termoscopio que fue inventado por Galileo Galilei. Sin embargo se puede considerar que el inventor de este elemento de medición fue el fisiólogo italiano Santorre Santorio. Santorio desarrollo el termómetro a partir del invento de Galilei, donde logro incorpor...

    Cómo pudiste leer el predecesor del termómetro fue el termoscopio inventado por Galileo Galilei, pero quien realmente inventó el termómetro fue Santorre Santorios en 1612 a través de la incorporación de una escala graduada al invento de Galilei. Galilei quien fue un físico y astrónomo italiano, que diseño en 1592 un tubo de vidrio vertical cerrado ...

    El termómetro está constituido por diversas partes que a lo largo de la historia han sido complementadas unas a otras para dar paso a los termómetros actuales. Un termómetro está constituido principalmente por un bulbo, mercurio, escala numérica, graduación, tubo capilar y tallo del termómetro.

    ¿Quieres saber cuáles son las bases del funcionamiento del termómetro? te explicare como funciona un termómetro de mercurio clásico que por lo general tenemos en nuestras casas. El termómetro funciona a partir de la dilatación del mercurio que se encuentra en su interior. Pero primeramente te quiero explicar en qué consiste ésta. La dilatación es u...

    El termómetro posee la función primordial de medir el calor presente en los cuerpos. Pero puede presentar diversos usos. Estos usos varían, y pueden ser tan diversos que se ha vuelto tan común y natural su uso en la vida cotidiana del hombre. En lamedicina se usan los termómetros para medir la temperatura corporal que es reflejo de la salud, tanto ...

    Existen diversidad de termómetros, te mencionaremos algunos de ellos, diferenciándose por como están elaborados y como se usan:

    Ya sabes que la temperatura juega un factor primordial en la vida del ser humanoy todas actividades que él realiza. Si no pierdes de vista esta idea entenderás por que el termómetro es tan importante. Las temperaturas extremas, ya sean a niveles de congelación o a niveles de calcinación afectan todos los procesos que realiza el hombre. Por lo gener...

  4. Ferdinando II de' Medici (14 de julio de 1610 – 23 de mayo de 1670) fue gran duque de Toscana de 1621 a 1670. Era el hijo mayor de Cosme II de' Medici y María Magdalena de Austria. Fue recordado por sus contemporáneos como un hombre de cultura y ciencia, participando activamente en la Accademia del Cimento, la primera sociedad científica ...

  5. Fue el gran duque de Toscana, Fernando II, quien tuvo la ocurrencia de cerrarlo y sustituir el agua por alcohol. En 1641, encargó al esmaltador Mariani la confección de varios modelos. En 1715, el físico alemán Daniel Gabriel Fahrenheit sustituyó el alcohol por mercurio, mejorando el termómetro al ampliar sus posibilidades.

  6. Construyó el primer termómetro cerrado en 1654. Fernando II de Médici, quinto Gran Duque de Toscana entre 1621 y 1670. Hijo de Cosme II de Médici y de María Magdalena de Austria.