Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 4. En 1641, Fernando II de Médici, Gran Duque de Toscana, aficionado a la ciencia, construyó el termómetro de bulbo de alcohol con capilar sellado, como los que usamos actualmente. El avance de la tecnología en las actividades vinculadas con el vidrio fue fundamental para la construcción de este tipo de termómetro.

    • 56KB
    • 8
  2. Construyó el primer termómetro cerrado en 1654. Añadió a sus propiedades en 1633 el condado de Santa Fiora, que incluía Castell'Azzara, Arcidosso, Roccastrada y la Isla del Giglio . Además de Pontremoli y Zeri comprado a España en 1649 por 50,000 florines.

  3. Este primer modelo fue innovado por Fernando II de Médici, quien en 1641 construyó el termómetro de bulbo de alcohol con capilar sellado, favorecido por el desarrollo contemporáneo de las técnicas de vidriería. La forma del modelo de bulbo fue el precursor de los termómetros de vidrio actuales [1] .

  4. El primer termómetro cerrado, fue creado por Fernando II de Médici en 1654, pero el material que se utilizaba para medir solía ser alcohol, que seguía siendo inestable a la presión atmosférica. Fue el holandés Daniel Gabriel Fahrenheit quien solucionó este problema.

  5. Construyó el primer termómetro cerrado en 1654. Fernando II de Médici, quinto Gran Duque de Toscana entre 1621 y 1670. Hijo de Cosme II de Médici y de María Magdalena de Austria.

  6. 1654: Ferdinando II de Médici encarga a los hermanos Accademia un termómetro de alcohol. El termómetro de mercurio y su popularización. 1714: Daniel Gabriel Fahrenheit inventa un termómetro de mercurio con una escala de temperatura precisa.

  7. Ferdinando II de' Medici (14 de julio de 1610 – 23 de mayo de 1670) fue gran duque de Toscana de 1621 a 1670. Era el hijo mayor de Cosme II de' Medici y María Magdalena de Austria. Fue recordado por sus contemporáneos como un hombre de cultura y ciencia, participando activamente en la Accademia del Cimento, la primera sociedad científica ...