Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Fernando III de Castilla , llamado «el Santo» ( Peleas de Arriba, 1199 o 24 de junio de 1201 1 - Sevilla, 30 de mayo de 1252), fue rey de Castilla desde 1217 hasta 1252, y de León a , del 1230 al 1252.

  2. Fernando III el Santo. (Fernando III de Castilla y León, llamado el Santo; Monasterio de Valparaíso, Zamora, 1199/1201 - Sevilla, 1252) Rey de Castilla y de León. Con él volvieron a unirse ambas Coronas, al heredar el reino de Castilla por la muerte de su tío Enrique I (1217) y el de León por la muerte de su padre Alfonso IX (1230).

  3. Así se cerraban los siete primeros años de reinado de Fernando III, caracterizados por la pacificación y recuperación interior, por el sometimiento de los magnates y por el robustecimiento de la autoridad regia, todo ello destinado a la creación de un reino próspero, fuerte y unido a las órdenes del Monarca.

  4. Su gran reinado contempló el inicio de la construcción de la catedral de Burgos, la de Toledo y posiblemente la de León. Su administración de justicia fue ejemplar, tolerante con los judíos e inflexible con los apóstatas y falsos conversos.

  5. Es decir, merced a la sabiduría política de dos mujeres, Teresa y Berenguela, de la reunificación de los reinos de Castilla y León, surgió el embrión del cual germinaría, mediante la conquista de Granada por otra mujer, la Católica Isabel, el actual Reino de España.

  6. 20 de mar. de 2019 · Fernando III el Santo, rey de Castilla y de León, fue uno de los monarcas medievales más significativos de la historia europea. Durante su mandato cambió el destino de la Península Ibérica, ya que logró reunificar los reinos de Castilla y de León, y extender la Reconquista por las tierras andaluzas.

  7. Rey de Francia (1214-1270; gobierna entre 1226-1270) sucesor de Luis VIII y antecesor de Felipe III. Tras un periodo de regencia en manos de su madre Blanca de Castilla, se hizo cargo del trono y puso en marcha la consolidación de la monarquía francesa.