Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Sor Juana Inés de la Cruz pasará a la historia como una mujer decidida que trascendió los límites del género y una autora que, a través de la escritura, definió otras formas de relacionarse con la vida, con Dios y con el amor.

    • La Favorita
    • Sor Juana
    • La Peor Del Mundo
    • Mitos

    Juana Inés se hizo fama de intelectual, en los bailes y cenas todos los hombres querían compartir pensamientos con ella o simplemente escucharla. Fue sometida a un examen de conocimientos generales donde más de cuarenta hombres lanzaban preguntas con el afán de verla fallar, Juana Inés demostró estar a la altura de cualquier intelectual al salir vi...

    Juana Inés ingresa a la Orden de las Carmelitas, pero al poco tiempo sale de ahí por lo estrictas que eran. Hay que recordar que Juana ingresaba no por su devoción religiosa, sino para no casarse y poder seguir estudiando. Más tarde ingresa a la Orden de San Jerónimo, donde no eran tan estrictas, tenía una celda de dos pisos, una biblioteca con más...

    Durante muchos años Sor Juana estuvo protegida, primero por Leonor y posteriormente por María Luisa, esto le permitía poder estudiar y leer sobre cosas ajenas a la religión. Aunque también escribió muchos versos sacros y villancicos. Fue atacada por sus versos profanos (no religiosos) y sus experimentos científicos. Se involucraba en debates teológ...

    Como dije al principio, alrededor de Juana Inés hay muchos mitos y es que después de más de 300 años se ha perdido un poco la noción de que es historia y cuales son teorías sobre su vida. Empecemos por su nombre, el apellido real de Juana Inés era Asuaje y no Asbaje como muchos creen, esto se debe a que Amado Nervo en su libro Sor Juana cambia el n...

  2. Inspirada en el ensayo “Las trampas de la fe”, de Octavio Paz, esta historia narra los últimos años de la célebre y bellísima Juana Inés de la Cruz, conocida en México como la Décima Musa, que se encierra a los veinte años en un convento para poder estudiar.

    • María Luisa Bemberg
    • María Luisa Bemberg, Antonio Larreta
    • 1990
    • Yo, la peor de todas
  3. La falta de claridad en la firma de 1690, se puede deber a varios aspectos: al paso del tiempo, al mal flujo de tinta, o hasta podría ser indicio de alguna enfermedad en Sor Juana, al no contar con el material original es aventurado definir la causa.

  4. 5 de oct. de 2020 · La película narra los últimos años de Sor Juana Inés de la Cruz, icono feminista del Siglo de Oro español, Fénix de América, como también fue laureada en Europa en el siglo XVII por su apasionado estilo y su indomable erudición.

  5. 'Yo, la peor de todas' Sor Juana Inés de la Cruz. Sor Juana Inés de la Cruz (ca. 1648–1695), fue una poetisa mexicana, hija ilegítima de un noble español. Debido a las prohibiciones que regían sobre las mujeres para estudiar, y probablemente por una cierta ambigüedad en su orientación sexual, se ordenó monja.

  6. Yo, la peor de todas. Se narra una época, el siglo XVII, en el Virreinato de México, en la que la inteligencia sí tiene sexo. "Las cosas de Dios y las del César están mezcladas" y los arzobispos, apoyados por teólogos desalmados, aseguraban que "Dios no creó a la mujer para filosofar".