Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Renacimiento fue un período de gran florecimiento artístico, cultural y científico que se extendió por Europa entre los siglos XIV y XVI. Durante este tiempo, la ciudad italiana de Florencia se convirtió en el epicentro del Renacimiento, siendo considerada como la cuna del arte y la cultura occidental.

  2. Entre el final del siglo VIII y el principio del siglo IX, después de dos siglos de decadencia completa, la ciudad ve el inicio de una nueva renacida, con una primera, tímida recuperación de las actividades económicas y un incremento demográfico, causado más que nada por la urbanización de gentes del condado espantadas por las ...

  3. Los Médici continuaron gobernando Florencia hasta el siglo XVIII, momento en que sin sucesión, el ducado recayó en los Habsburgo-Lorena. Durante el proceso de independencia italiana, Florencia fue capital del nuevo reino.

  4. Fue ésta una base tan sólida que sólo empezaría a ser cuestionada trescientos años más tarde, en el siglo XVIII, y ya como medio de reclamar la autonomía de las artes plásticas -lo que supondría el final de su dependencia respecto a un tema o argumento- en un camino que anunciaría la llegada de la modernidad en toda Europa.

  5. Miguel Ángel y el Renacimiento. El Renacimiento en Florencia inicia el Renacimiento italiano. La capital toscana reunió una serie de características que provocaron una revolución en la Historia del arte occidental. En este contexto artístico, intelectual y creativo se crio el artista Miguel Ángel, el genio del Cinquecento italiano.

  6. El Renacimiento Florentino, también conocido como Renacimiento en Florencia, fue un período cultural y artístico extraordinario que tuvo lugar en la ciudad italiana de Florencia durante los siglos XIV y XV.

  7. Fue en Italia donde se desarrolló a mediados del siglo XV un gran movimiento cultural, el Renacimiento. Este hito que marcaba la división entre la Edad Media y los tiempos modernos, fue muy influenciado por el Humanismo y la Reforma .