Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 22 de oct. de 2011 · Monarcas y burgueses forman una alianza que permitió, entre otros factores, la formación de las monarquías nacionales europeas. El rey se convierte en la fuerza suprema de orden, justificando su poder en base al Derecho Romano.

  2. La democracia aumentó gradualmente en Europa durante los últimos trescientos años, minando el poder de estos monarcas a través de reformas incrementales o incluso revoluciones armadas. Hasta el siglo pasado, la mayoría de los países europeos todavía eran monarquías.

    • Bélgica. Bélgica ha sido una monarquía desde 1831, unos meses después de declarar su independencia de los Países Bajos. Durante casi 200 años ha ejercido el cargo la misma casa real, la de Sajonia-Coburgo y Gotha, de origen alemán.
    • Dinamarca. La de Dinamarca es la monarquía más antigua de Europa, fundada en el año 936 por Gorm el Viejo. Actualmente reina la casa de Glücksburg, también de origen alemán, que tomó las riendas del país en 1863 y le ha dado seis reyes, incluyendo al recién proclamado Federico X, que con 55 años es el monarca europeo más joven en la actualidad junto con el rey español Felipe VI.
    • España. Datar la monarquía española resulta algo más complicado porque habría que establecer primero cuando nace el país como estado unificado. Tradicionalmente se establece como fecha de “nacimiento” de la monarquía española el matrimonio entre los Reyes Católicos en 1469, pero el primero que usó el título de Rey de España fue su nieto, el emperador Carlos de Habsburgo, coronado en 1516.
    • Liechtenstein. Este pequeño país es la monarquía convencional más modesta de Europa; tanto que ni tan solo es reino, sino principado. Tiene varias particularidades: es una de las pocas monarquías que no ha cambiado nunca de casa reinante desde su fundación en 1569, una de las aún menos que han seguido reinando después de la independencia (ocurrida en 1808) y, algo verdaderamente excepcional, que la dinastía da nombre al propio país: casa de Liechtenstein.
  3. 116. La formación de las monarquías europeas: España, Portugal, Inglaterra y Francia. Un fenómeno político transformó a Europa entre los siglos xIv y. xvI. Hasta entonces no eXistían Estados nacionales (países), sino. pequeños reinos, principados, ciudades autónomas y señoríos inde- pendientes.

  4. 11 de may. de 2022 · 👑 En este vídeo educativo de historia vamos a explicar la formación de las monarquías europeas: España, Portugal, Inglaterra y Francia .Para alumnos de 6º ...

    • 5 min
    • 49.2K
    • Clases Particulares en Ávila
  5. 24 de may. de 2022 · Identificarás las causas de la formación de las monarquías europeas, enfocándote en España y Portugal. Para las actividades de esta clase necesitarás tu cuaderno de apuntes, pluma y lapiz, así como tu libro en las páginas 116 y 117.

  6. 25 de may. de 2022 · Muchas de las monarquías europeas actuales han logrado perdurar en el tiempo, llevando consigo toda una herencia histórica construida durante siglos. Conoce las monarquías de Europa, los países donde se encuentran y la historia que gira en torno a ellas.

  1. Otras búsquedas realizadas