Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Seguidor del absolutismo monárquico imperante en Francia, como vencedor, Felipe V abolía los fueros de la corona aragonesa igualándola a la castellana, a través de los Decretos de Nueva Planta. Empezaba así un reinado que despertaba muchas reticencias.

    • Luis Felipe de Orleáns

      Luis XVIII gobernó en el período comprendido entre 1814 y...

    • Habsburgo

      Maximiliano I de Habsburgo contrajo matrimonio con María de...

  2. Felipe V de España, llamado «el Animoso» ( Versalles, 19 de diciembre de 1683- Madrid, 9 de julio de 1746), fue rey de España desde el 16 de noviembre de 1700 hasta su muerte en 1746, con una interrupción desde el 16 de enero hasta el 5 de septiembre de 1724 debida a la abdicación en favor de su hijo Luis I, que falleció a ...

  3. (Felipe de Borbón o de Anjou, llamado el Animoso; Versalles, Francia, 1683 - Madrid, 1746) Rey de España (1700-1746). Segundo hijo del gran delfín Luis de Francia y de María Ana Cristina de Baviera, fue designado heredero de la Corona de España por el último rey español de la dinastía de los Habsburgo, Carlos II, que murió sin ...

  4. 2 de nov. de 2023 · Luis XIV Felipe V Monarquía Borbones Historia de España. En 1700, mientras el último monarca español de la dinastía Habsburgo, Carlos II, agonizaba en su palacio en Madrid, Luis XIV movía los hilos de la diplomacia para asegurarse de que su nieto, Felipe de Anjou, sería el nuevo rey de España.

    • fotos de felipe de anjou1
    • fotos de felipe de anjou2
    • fotos de felipe de anjou3
    • fotos de felipe de anjou4
    • fotos de felipe de anjou5
  5. Tras quince años de batallas y escaramuzas, el pretendiente francés, Felipe de Anjou, sale victorioso. Reinan los Borbones en España y Felipe V es la mejor prueba de ello.

    • (2)
  6. ¿Quién nombró a Felipe de Anjou? Felipe de Anjou fue nombrado por el Rey de Francia Luis XIV para ocupar el trono de España tras la muerte de Carlos II. El Rey Carlos II no tenía descendencia y esto generó una gran preocupación en Europa, ya que la sucesión al trono español podía desencadenar una guerra entre las potencias europeas.

  7. Felipe V, también conocido con el nombre del duque de Anjou, fue quien heredó el trono español luego de la muerte de Carlos II, quien no tenía descendencia y quien decidió nombrarlo como su sucesor, pasando así a convertirse en el primer Borbón de la línea dinástica de España.