Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Francisco de Goya (17461828) fue uno de los pintores más influyentes de su época, pues vivió un periodo de transformación en el arte y osciló entre diferentes estilos. Estudió en la Academia de Dibujo de Zaragoza, donde tuvo una formación tradicional tardo – barroca.

  2. El aquelarre es uno de los seis pequeños cuadros que pintó Francisco de Goya entre 1797 y 1798 para el palacio de recreo de los duques de Osuna, en la finca que ellos tenían en la Alameda de Osuna (hoy parque del Capricho), entonces a las afueras de Madrid, cerca del pueblo de Barajas.

  3. 12 de sept. de 2018 · Sin embargo, dentro de ese baile oscuro, se destaca El aquelarre (1798), en la que un macho cabrío parece dictar la suerte de aquellos que se sientan en torno suyo. La obra enfatiza un romanticismo incipiente, en la que la pasión se postula sobre el carácter racional del ser humano.

  4. Esta escena se tituló como El gran cabrón en el inventario de las obras en propiedad del hijo de Goya, redactado en fecha indeterminada, a mediados del siglo XIX, por el pintor Antonio Brugada (1804-1863), que regresó a Madrid en 1832 del exilio en Burdeos.

  5. El Aquelarre. Francisco de Goya 1797-1798. Museo Lázaro Galdiano. Madrid, España. Esta mágnifica pintura de Goya forma parte de una serie de seis “asuntos de Brujas” encargados por los...

  6. 16 de ago. de 2019 · Francisco de Goya, año 1798. Óleo sobre lienzo a partir de un fresco. 43 cm × 30 cm. Madrid, Museo Lázaro Galdiano. El aquelarre forma parte de una colección de 6 pequeños cuadros pintados por Francisco de Goya: Vuelo de brujas (Museo del Prado) El conjuro (Museo Lázaro Galdiano)

  7. La Fundación tiene como principal finalidad el impulso de actividades de investigación, estudio y difusión sobre la obra y la figura de Francisco de Goya, así como la promoción de iniciativas para el incremento de las colecciones artísticas públicas relativas a Goya en la Comunidad Autónoma de Aragón y el fomento de la creatividad ...