Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Al parecer, la intención de Bolívar habría sido fusilarlo por considerar que el pacto de San Mateo era un acto de traición, pero finalmente, atendiendo diversos consejos, Miranda fue encarcelado bajo el coronel Manuel María de las Casas, comandante militar del puerto, quien en secreto se pasó al bando español, entregando a ...

  2. Francisco de Miranda fue un político, militar y escritor caraqueño, considerado como el precursor de la emancipación de las colonias hispanoamericanas. Conocido como el primer venezolano universal, participó en la guerra de la Independencia de los Estados Unidos y en la Revolución francesa.

  3. 30 de jul. de 2014 · El General Francisco de Miranda, «Precursor» de la Independencia Hispanoamericana muere de un ataque de apoplejía, después de una larga agonía, en la madrugada del 14 de julio de 1816, en los calabozos del fuerte de las Cuatro Torres, en el arsenal de La Carraca, cerca de Cádiz.

  4. Francisco de Miranda falleció la madrugada del 14 de julio de 1816 como preso político en “La Carraca” (Cádiz, España), antigua fortaleza gaditana habilitada como prisión, lejos de su América querida.

  5. Muerte: 14 de julio de 1816. San Fernando, España. (66 años) Profesión: Político, militar y escritor. Duración de su mandato: 25 de abril de 1812 – 26 de junio de 1812. Índice. Biografía de Francisco de Miranda. Primeros años. Los primeros viajes de Francisco de Miranda. Carrera militar de Francisco de Miranda. Expediciones de Francisco de Miranda.

  6. Francisco de Miranda falleció la madrugada del 14 de julio de 1816 como preso político en la prisión “La Carraca”, Cádiz, España. Bolívar lo había entregado bajo acusación de traición, pues a su cargo había estado el ejército patriota y, al parecer, nunca tuvo una política de exterminio contra los enemigos.

  7. Su conducta en la toma y capitulación de Pensacola en mayo de 1781 le valió ser ascendido a teniente coronel. Las acciones bélicas que emprendió durante la toma de Pensacola, le granjearon gran fama, a la vez que ayudaron a las tropas españolas en el control de los territorios que unían ambas Floridas.