Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Poeta, novelista, político, moralista, asceta, misógino, burlón, genio del concepto y la palabra…. Ese es Francisco de Quevedo (Madrid, 1580-Villanueva de los Infantes, 1645) y así se retrata en sus escritos.

  2. 26 de mar. de 2013 · Podemos agrupar la poesía de Quevedo en cuatro grandes apartados: a) Poesía religiosa y moral. Aquí estarían incluidos sus poemas fúnebres, morales, reflexivos de carácter filosófico, algunos laudatorios y de homenaje.

  3. El 17 de septiembre de 1580 nace en Madrid Don Francisco de Quevedo, de familia hidalga oriunda de la Montaña de Santander.

  4. Poemas de Francisco de Quevedo. A Apolo, siguiendo a Dafne. A Celestina. A Dafne, huyendo de Apolo. A la edad de las mujeres. A la mar (analizado). A la Violenta e Injusta Prosperidad (analizado). A Lope de Vega. A Roma sepultada en sus ruinas.

  5. Como poeta lírico, es uno de los tres grandes exponentes de la literatura española, junto a Lope y Góngora. Su obra es seria, grave, intelectual, melancólica, y a veces, de orientación política, como sus extraordinarios sonetos, dedicados a su amigo y protector, Don Pedro Girón, Duque de Osuna.

    • francisco de quevedo poesía1
    • francisco de quevedo poesía2
    • francisco de quevedo poesía3
    • francisco de quevedo poesía4
    • francisco de quevedo poesía5
  6. Poemas de Francisco de Quevedo. Estos son los poemas más destacados de Francisco de Quevedo: Poderoso caballero es don dinero; Enseña cómo todas las cosas avisan de la muerte; Amante agradecido a las lisonjas mentirosas de un sueño; Desengaño de las mujeres; Amor constante más allá de la muerte; Obra de Francisco de Quevedo

  7. Fue caballero de la Orden de Santiago a partir de 16182 y señor de Torre de Juan Abad a partir de 1620.3 Junto con Luis de Góngora, con quien mantuvo una enemistad durante toda su vida, es reconocido como uno de los más notables poetas de la literatura española.