Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 27 de feb. de 2023 · Frank (1868-1924) y Lillian Gilbreth (1878-1972) fueron una pareja de ingenieros industriales estadounidenses que dedicaron su carrera al estudio del movimiento y la organización científica en entornos industriales y comerciales.

  2. 14 de jul. de 2019 · Lillian Moller y Frank Gilbreth compartieron una pasión por estudiar los movimientos de los trabajadores y reducirlos para ahorrar tiempo y maximizar su productividad.

    • frank gilbreth y lillian moller gilbreth1
    • frank gilbreth y lillian moller gilbreth2
    • frank gilbreth y lillian moller gilbreth3
    • frank gilbreth y lillian moller gilbreth4
    • frank gilbreth y lillian moller gilbreth5
  3. Frank Bunker Gilbreth, Sr. (7 de julio de 1868-14 de junio de 1924) fue defensor de la organización científica y pionero en el estudio de movimientos, y es quizá más conocido como el padre de los autores de la novela semiautobiográfica Trece por docena (1948). Él y su esposa Lillian Moller Gilbreth eran ingenieros industriales y expertos ...

  4. 11 de feb. de 2023 · Frank y Lillian Gilbreth fueron dos de los principales pioneros en el campo de la psicología organizacional. Estos dos científicos estadounidenses aportaron una gran cantidad de conocimientos a la disciplina, al revigorizar los estudios de la eficiencia y la productividad en el trabajo.

  5. 24 de oct. de 2017 · Frank y Lillian Gilbreth fueron una pareja de ingenieros industriales estadounidenses que dedicaron su carrera al estudio del movimiento y la organización científica en entornos industriales y comerciales.

  6. 24 de sept. de 2020 · Durante esta época también contrae matrimonio con Lillian Moller, ingeniera industrial y psicóloga, que será además su compañera en posteriores trabajos e investigaciones. Ya como contratista, Frank Gilbreth sigue pensando métodos para hacer más eficientes las tareas de albañilería.

  7. 14 de jul. de 2019 · Lillian Moller y Frank Gilbreth compartieron una pasión por estudiar los movimientos de los trabajadores y reducirlos para ahorrar tiempo y maximizar su productividad. Lo hicieron llevando a cabo numerosos experimentos con luces y cámaras... ¡a la vez que criaban a 12 hijos!