Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Alonso de Montúfar, O.P. (Loja, Granada, c. 1489 - Ciudad de México, 7 de marzo de 1572) fue un sacerdote dominico y arzobispo español que se desempeñó como 2° arzobispo de México; como tal, continuó la tarea de su predecesor, Fray Juan de Zumárraga, como defensor de los indígenas mexicanos y en la organización de la naciente Iglesia ...

  2. La avanzada edad de Montúfar, así como sus enfermedades, le hicieron nombrar por gobernador de su diócesis al compañero que se había traído de España, fray Bartolomé Ledesma, maestro en Teología y a la sazón profesor en la Universidad de México. Éste dirigió la archidiócesis durante doce años.

  3. 1 de may. de 2018 · Fray Alonso de Montúfar (1489 - 1572) Nació en Loja, Granada, España en 1489 y murió en ciudad de México en 1572. Segundo arzobispo de México. Recibió el hábito en el convento de Santa Cruz perteneciente a la orden de predicadores dominicos de su ciudad.

  4. Fray Alonso de Montúfar, religioso (1489-1572) – Identidad e Imagen de Andalucía en la Edad Moderna. Alonso de Montúfar nació en Loja en 1489, procedente de una familia humilde onubense que llegó a tierras lojeñas en busca de un mejor futuro para su hijo.

  5. domingo 6 de septiembre de 1556, don fray Alonso de Montúfar, ar­ zobispo de México, predicó en su catedral un sermón en honor de Nuestra Señora de Guadalupe del Tepeyac o Tepeaquilla, según en­

  6. Fray Alonso de Montúfar, nace en el año 1489 en Loja, Granada-España, y fallece el día 7 de marzo del año 1572 a la edad de 20 años en Ciudad de México. Este personaje fue el II Arzobispo de México desde el 5 de octubre del año 1551 hasta el 7 de marzo del año 1572.

  7. Luz en el origen de la imagen y culto de Nuestra Señora de Guadalupe del Tepeyac (formato PDF), 2a. ed., México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2016 (Serie Historia Novohispana 36).