Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Frederick Winslow Taylor (1856-1915) fue un ingeniero e inventor americano, considerado el padre de la administración científica, cuyos aportes fueron fundamentales para el desarrollo de la industria a principios del siglo XX.

  2. Sus principales puntos fueron clave para determinar científicamente el concepto de trabajo estándar, crear una revolución mental y un trabajador funcional a través de diversos conceptos que se instruyen a partir de un trabajo suyo publicado en 1903 llamado Shop Management.

  3. 1895: Taylor comienza a desarrollar su sistema de gestión científica del trabajo. 1898: Taylor publica "Un estudio de la administración", donde se presenta por primera vez el concepto de "taylorismo". 1901: Taylor se convierte en presidente de la American Society of Mechanical Engineers.

  4. 15 de may. de 2023 · El taylorismo deriva su nombre del autor de la Escuela de Administración Científica, Frederic W. Taylor, quien creó los principios de la ORT, aquí lo explicamos en detalle.

  5. Frederick Winslow Taylor. (Germantown, Pennsylvania, 1856 - Filadelfia, 1915) Ingeniero norteamericano que ideó la organización científica del trabajo. Procedente de una familia acomodada, Frederick Taylor abandonó sus estudios universitarios de derecho por un problema en la vista y a partir de 1875 se dedicó a trabajar como obrero en una ...

  6. ¡Descubre la Teoría de Frederick Taylor sobre la Administración y cómo revolucionó el mundo empresarial! En este artículo, te revelaremos los secretos detrás de esta famosa teoría y cómo ha influido en la forma en que se manejan las empresas en la actualidad.

  7. 10 de nov. de 2020 · Frederick Winslow Taylor (1856-1915) fue un inventor e ingeniero estadounidense que aplicó sus conocimientos científicos y de ingeniería a la gestión y desarrolló una teoría llamada teoría de la gestión científica. Sus dos libros más importantes sobre su teoría son Shop Management (1903) y The Principles of Scientific Management (1911).