Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Frederick Winslow Taylor (1856-1915) fue un ingeniero e inventor americano, considerado el padre de la administración científica, cuyos aportes fueron fundamentales para el desarrollo de la industria a principios del siglo XX.

  2. 18 de jul. de 2013 · Taylor desarrolla cinco principios de la administración los cuales le dan atribuciones y responsabilidades a la gerencia, ellos son: Principio de Planeamiento: sustituir el trabajo del improvisado del obrero, por métodos basados en procedimientos.

  3. Uno de los mayores aportes de Taylor a la productividad laboral fue su enfoque científico para la medición del trabajo. Taylor creó un sistema de incentivos basado en la productividad, donde los trabajadores recibían un salario acorde a su rendimiento.

  4. ¡Descubre la Teoría de Frederick Taylor sobre la Administración y cómo revolucionó el mundo empresarial! En este artículo, te revelaremos los secretos detrás de esta famosa teoría y cómo ha influido en la forma en que se manejan las empresas en la actualidad.

    • (80)
  5. Frederick Winslow Taylor (1856-1915) fue un ingeniero estadounidense que impulsó la organización científica del trabajo. Sus aportaciones han resultado claves en las organizaciones empresariales y en particular en la industria.

  6. Frederick Winslow Taylor (Filadelfia, 20 de marzo de 1856 - Filadelfia, 21 de marzo de 1915) fue un ingeniero mecánico estadounidense, promotor de la organización científica del trabajo y es considerado el padre de la Administración Científica. [1]

  7. La teoría de Frederick Winslow Taylor es una de las más importantes en la historia de la administración empresarial. Su enfoque científico en la gestión de la producción revolucionó la forma en que las empresas operaban, permitiéndoles alcanzar niveles de eficiencia nunca antes vistos.