Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 18 de abr. de 2014 · Esta es una lista de las obras de Gabriel García Márquez, con información del Instituto Cervantes y la Cineteca Nacional de México. NOVELAS. La hojarasca, 1955. El coronel no tiene quien le...

    • Crónica de una muerte anunciada [Chronicle of a Death Foretold] En un pueblo caribeño se celebra la boda de Bayardo San Román y Ángela Vicario.
    • Cien años de soledad [One Hundred Years of Solitude] Considerada la obra maestra de García Márquez, Cien años de soledad cuenta la centenaria historia familiar de los Buendía, una historia de victorias y derrotas, de orgullo altivo y destructividad ciega, de vitalidad irreprimible y de su caída final.
    • Memoria de mis putas tristes [Memory of My Melancholy Whores] Al llegar a sus noventa años, un viejo periodista decide festejar su cumpleaños de una manera que lo haga sentirse vivo: en un prostíbulo y con una jovencita.
    • El amor en los tiempos del cólera [Love in the Time of Cholera] Nada en el mundo es más difícil que el amor. Fermina Daza y el doctor Juvenal Urbino lo viven cada día en su matrimonio de más de cincuenta años.
  2. 16 de ago. de 2017 · Por eso, en este artículo te compartimos 12 de los mejores cuentos de Gabriel García Márquez que seguramente amarás tanto como el propio Gabo amó a su abuela. “El cuento del gallo capón” Un cuento que transcurre apenas en un párrafo y pareciera no tener final.

    • Cien años de soledad. Se trata, sin duda, de una de las grandes obras maestras de la literatura hispanoamericana y universal y de la más importante de García Márquez.
    • El coronel no tiene quien le escriba. La historia ocurre en 1956 y su protagonista es un un veterano de la Guerra de los Mil Días que vive con su esposa asmática esperando la pensión que nunca llega.
    • Crónica de una muerte anunciada. Publicada por primera vez en 1981, es la novela que representó un acercamiento entre lo periodístico y lo narrativo dentro de su carrera.
    • Relato de un náufrago. Se trata de un clásico que muchos leyeron durante su educación primaria. Es un reportaje novelado sobre la historia de Luis Alejandro Velasco Sánchez, un tripulante que sobrevivió diez días en alta mar.
    • Novelas Ejemplares, de Miguel de Cervantes
    • Las Desventuras Del Joven Werther, de Goethe
    • Muerte en Venecia, de Thomas Mann
    • La Metamorfosis, de Franz Kafka
    • El Coronel No tiene Quien Le Escriba, de Gabriel García Márquez
    • Crónica de Una Muerte Anunciada, de Gabriel García Márquez
    • El Principito, de Antoine de Saint-Exupéry
    • El Gran Gatsby, de Francis Scott Fitzgerald
    • Aura, de Carlos Fuentes
    • El Perseguidor, de Julio Cortázar

    El libro Novelas ejemplares de Miguel de Cervantes reúne un grupo de doce novelas cortas reunidas y publicadas en 1613 en una sola edición. Entre ellas están: 1. La gitanilla 2. El amante liberal 3. Rinoceronte y Cortadillo 4. La española inglesa 5. El licenciado Vidriera 6. La fuerza de la sangre 7. El celoso extremeño 8. La ilustre fregona 9. Las...

    Las desventuras del joven Werther es un clásico de la literatura que, enmarcado en la generación del Sturm und Drang, despertó el espíritu del romanticismo. La novela toma la forma del diario y del relato epistolar para contar la travesía amorosa por la que pasa Werther, un joven artista sin mucho que ofrecer, que se enamora de Carlota, prometida d...

    La novela Muerte en Venecia de Thomas Mann cuenta la historia de un escritor que, durante su estancia en un hotel de Venecia, en tiempos de la epidemia del cólera, se siente inexplicablemente atraído por la belleza de un jovencito polaco, llamado Tadzio. El drama del protagonista es, más bien, interior, al verse sujeto a una pasión inadvertida, car...

    La metamorfosis es una de las novelas más influyentes de la literatura moderna, y es considerada precursora de la literatura del absurdo. Cuenta la historia de Gregorio Sansa y su transformación en un insecto monstruoso, presumiblemente un escarabajo, situación desde la cual debe enfrentar el drama cotidiano del mundo moderno. Páginas: 70 Te puede ...

    El coronel no tiene quien le escriba, de Gabriel García Márquez, relata la historia de un militar retirado hace ya 15 años que, desde su retiro, espera la asignación económica que le corresponde por haber prestado sus servicios a la patria. Páginas:110 Te puede interesar: El coronel no tiene quien le escriba de Gabriel García Márquez: resumen, anál...

    Crónica de una muerte anunciada recibe su nombre de su propia estructura narrativa. El relato se abre con el anuncio del crimen que perpetrarán los hermanos Vicario: el homicidio de Santiago Nasar. El móvil del asesinato es vengar la honra mancillada de la hermana de los Vicario. Con esta estructura, el narrador juega con la circularidad del tiempo...

    El Principito es hoy por hoy una referencia fundamental de la literatura universal. Cuenta la historia de un aviador que debe arreglar su nave en medio del desierto del Sahara, donde se encuentra con un pequeño príncipe de un reino muy lejano, situado en el asteroide B 612. El pequeño príncipe le pide que, por favor, le dibuje un cordero. A partir ...

    El gran Gatsby es una historia que se enmarca en la llamada Belle Epoque o "Años locos", es decir, en la década de 1920, período de recuperación de la Primera Guerra Mundial. El personaje principal es Jay Gatsby, quien, después de la guerra, intenta conquistar a Daisy, casada con Tom Buchanan. Es, en parte, un recorrido por la construcción de los h...

    Aura es una novela breve publicada en 1962. Inscrita en la literatura fantástica, relata la historia de Felipe Montero, contratado por doña Consuelo para escribir las memorias de su difunto marido, el general Llorente. Como condición, Montero debe instalarse en una misteriosa casa de la familia. Allí conoce a la sobrina y ayudante de doña Consuelo,...

    La obra El perseguidor de Julio Cortázar deambula entre el cuento largo y la novela corta. Está inspirada en la vida de Charlie Parker, uno de los músicos más admirados por el autor. Relata la historia de Johnny Carter, un saxofonista con problemas de alcohol y preocupaciones metafísicas. Su biógrafo, Bruno, lo acompaña a diario para captar el geni...

  3. El análisis de las novelas cortas de García Márquez revela una profundidad inesperada en tramas aparentemente sencillas, gracias a su habilidad para desarrollar personajes memorables y su uso magistral del lenguaje, lo que las convierte en una buena introducción a su obra literaria.

  4. 1) Cien años de soledad. 2) El amor en los tiempos del cólera. 3) Crónica de una muerte anunciada. 4) Memoria de mis putas tristes. 5) Vivir para contarla. 6) Todos los cuentos. 7) Noticia de un secuestro.