Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 25 de ago. de 2017 · En 1990, el ser humano colocó en el espacio el ojo más preciso para mirar el universo, el telescopio espacial Hubble. Pero eso no hubiese sido posible sin un invento menos tecnológico, pero igualmente revolucionario: el telescopio presentado por Galileo Galilei el 25 de agosto de 1609.

  2. Con su rudimentario telescopio Galileo realizó algunos de los descubrimientos más importantes de la historia de la astronomía. Observaciones de Galileo. Galileo fue perfeccionando su telescopio, y sus observaciones con él dieron lugar en 1632 a su libro "Diálogo sobre los dos grandes sistemas del mundo".

  3. El telescopio Galileo, uno de los inventos más icónicos de la historia, fue creado en el siglo XVI por el científico italiano Galileo Galilei. Este innovador instrumento óptico permitió a Galileo realizar importantes descubrimientos sobre el universo y sentó las bases para la astronomía moderna.

  4. El matemático, físico, filósofo y astrónomo italiano Galileo Galilei (1564-1642) sostenía que la Tierra giraba alrededor del Sol, lo que contradecía la creencia de que la Tierra era el centro del Universo. Se negó a obedecer las órdenes de la Iglesia católica para que dejara de exponer sus teorías, y fue condenado a reclusión perpetua.

  5. 25 de feb. de 2009 · En 1609, Galileo utilizó un telescopio casero de 8 aumentos para demostrar a las autoridades de Venecia el potencial de tal instrumento para el estudio del cosmos. Utilizando telescopios...

  6. Con ayuda de un telescopio revolucionario que él mismo construyó, Galileo pudo observar los cuerpos celestes de nuevas formas. Su trabajo contribuyó a un cambio de paradigma que lo convirtió en una figura destacada de la Revolución científica y lo consagró como el padre de la astronomía moderna.

  7. El 25 de julio de 1610, Galileo orienta su telescopio hacia Saturno y descubre su extraña apariencia creyendo que los anillos eran dos asas. [31] Serán necesarios 50 años e instrumentos más poderosos para que Christiaan Huygens comprenda la naturaleza de los anillos de Saturno.