Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los herederos de Genghis Khan también eran extremadamente promiscuos y fértiles. Uno de sus hijos tuvo 40 hijos con esposas y concubinas, además de haber embarazado a muchas otras mujeres. Esto contribuyó a expandir su genética por el continente, y más allá.

  2. A pesar de que Gengis Kan tuvo una cantidad indeterminada de hijos, los siguientes fueron los que históricamente están documentados y/o tuvieron un incidencia histórica posterior. 1. Hijos habidos con Börte:

  3. Como resultado, Gengis Kan tuvo un gran número de hijos y nietos, muchos de los cuales continuaron su legado. La influencia genética de Gengis Kan se ha estudiado en profundidad a través de análisis de ADN en poblaciones de Asia Central y Europa Oriental.

  4. De hecho, se ha descubierto que aproximadamente el 8% de los hombres que viven en las antiguas áreas del Imperio Mongol comparten un linaje paterno común, conocido como el linaje de Gengis Kan. Este linaje se ha rastreado a través del cromosoma Y, que se transmite de padre a hijo.

  5. 7 de abr. de 2020 · Gengis Kan, que desposó nada menos que a 36 mujeres que concibieron multitud de hijos, tuvo cuatro de su esposa principal, Börte. Las relaciones entre estos no fueron precisamente fraternales. Al mayor de ellos, Jochi, le acompañaba el rumor de ser hijo ilegítimo, y esa sospecha, que no conseguiría sacarse nunca de encima ...

    • Editor y Periodista
  6. Gengis Kan. Quien estaba llamado a forjar el más vasto imperio que ha conocido la humanidad nació en las desoladas estepas de Mongolia, allí donde el frío y el viento hacen a los hombres duros como el diamante, insensibles como las piedras y tenaces como la hierba áspera que crece bajo la nieve helada. El pueblo mongol era uno de los ...

  7. 8 de mar. de 2024 · El joven creció en un entorno privilegiado, como hijo del jefe. Su madre, Hoelun, era la esposa principal de Yesugei y pertenecía al sublinaje Olkunut, de la tribu mongola Jongirad. La pareja tuvo otros hijos: Qasar, Qachiun, Temuge y una niña llamada Temulun. Con su segunda esposa, Sochigel, Yesugei tuvo dos varones, Bether y Belgutei.