Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 19 de nov. de 2013 · La crítica de Hegel a la Psicología. Es importante señalar antes que nada que Hegel entiende por Psicología lo que hoy en día llamamos teoría del conocimiento. La conciencia que observa (la razón que observa), sólo opina en cuanto las cosas. Dice Hegel que, si llegara a opinar de aquello que opina sobre las cosas que observa ...

  2. Su enfoque en la libertad, la autotrascendencia y la búsqueda de la verdad continúa siendo relevante en el estudio y la práctica de la psicología hoy en día. Hegel, a pesar de ser principalmente conocido como un filósofo, ha dejado importantes aportaciones a la psicología.

  3. Su sistema filosófico, conocido como el " hegelianismo ", ha tenido un impacto profundo en la filosofía, la política y otras disciplinas. En este artículo exploraremos la vida, el pensamiento y el legado de G. W. F. Hegel. Analizaremos su formación académica, sus influencias filosóficas y su desarrollo intelectual.

  4. La figura de Georg Wilhelm Friedrich Hegel ha dejado una huella imborrable en el entorno de la filosofía y, sorprendentemente, también en el campo de la psicología. Hegel, conocido por su obra magna la fenomenología del espíritu, aportó valiosos conceptos y perspectivas que han enriquecido el estudio de la mente humana.

  5. 19 de mar. de 2020 · Últimas décadas. La actividad pedagógica que ejerció en Nüremberg está recopilada bajo el título de “Propedéutica filosófica”. Sin embargo, y pese a estar interesado en la pedagogía, Hegel se centró a su mayor obra, la Ciencia de la lógica, publicada en tres tomos entre 1812 y 1816.

    • Psicólogo
  6. Palabras claves: forma; arte; estética; consciencia; historia. Résumé : Les leçons sur la philosophie de l’art chez Hegel offrent un résumé encyclopédique des réflexions philosophiques préalables sur la beauté, l’œuvre d’art, la créativité et la fonction formatrice et sociale de l’art.

  7. Resumen. Este artículo pretende mostrar cómo la dialéctica hegeliana y su concepción monista de la realidad como vida, ligada indisolublemente al pensamiento, cobran vigencia inusitada con el actual desarrollo de las ciencias fisicomatemáticas y biológicas. La actual concepción biológica del cosmos y el desarrollo de la neurociencia ...