Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Admiraba las obras de Platón, Aristóteles, Descartes, Spinoza, Kant, Rousseau, así como la Revolución Francesa, la cual acabó rechazando cuando esta cayó en manos del terror jacobino.

  2. Georg Wilhelm Friedrich Hegel, figura central del idealismo alemán, dejó un legado intelectual que sigue inspirando generaciones. En esta exploración, no solo desentrañaremos las claves de su filosofía, sino que también te guiaremos a través de breves reseñas de sus obras más influyentes.

  3. Formado en Tubinga, en 1807 dio a conocer su primera obra de alcance, Fenomenología del espíritu, que junto con Ciencia de la lógica ( 1816) y la Enciclopedia de las ciencias filosóficas ( 1817) componen el grueso de su obra más importante.

  4. Obras. Entre las obras presentadas bajo el título genérico de Lecciones, se encuentran Filosofía de las Bellas Artes (1835-1838), Lecciones de la historia de la filosofía (1833-1836), Lecciones de filosofía de la religión (1832) y Lecciones sobre la filosofía de la historia (1837).

  5. También examinaremos sus principales obras, entre las que se encuentran " La Fenomenología del Espíritu " y " La Ciencia de la Lógica ", y exploraremos los conceptos clave de su filosofía, como la dialéctica y la idea absoluta.

  6. Las principales teorías y contribuciones de Georg Wilhelm Friedrich Hegel. La dialéctica hegeliana: una danza de opuestos; La idea del espíritu absoluto: la búsqueda de la verdad última; La filosofía del Estado y la idea de libertad; Las obras y publicaciones clave de Georg Wilhelm Friedrich Hegel. Introducción

  7. 19 de mar. de 2020 · Georg Wilhelm Friedrich Hegel fue un filósofo alemán, considerado uno de los grandes representantes del idealismo en Alemania. Su obra, al igual que la de otros filósofos alemanes de la época como Immanuel Kant, ejercieron un gran peso en el pensamiento, tanto en el país germánico como en el resto de Europa, allá por el siglo XVIII y XIX.