Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En la teoría filosófica de Gilles Deleuze y Félix Guattari, un rizoma es un modelo descriptivo o epistemológico en el que la organización de los elementos no sigue líneas de subordinación jerárquica —con una base o raíz dando origen a múltiples ramas, de acuerdo al conocido modelo del árbol de Porfirio—, sino que cualquier ...

  2. La filosofía de Gilles Deleuze y Félix Guattari: una cartografía de conceptos, problemas, encuentros y críticas. ¿Por dónde empezar y cómo seguir en la lectura de Deleuze y Guattari? ¿Cuáles son los obstáculos epistemológicos para entender esta singular propuesta filosófica escrita a cuatro manos?

  3. 13 de may. de 2015 · Gilles Deleuze Félix Guattari: Rizoma. José Vázquez Pérez y Umbelina Larraceleta (tr.) Valencia: Pre-textos, 2005. Rizoma es la introducción a Mil mesetas, libro en el que también colaboraron Deleuze y Guattari. Mil mesetas es la continuación y final de El Anti-Edipo, un libro que combate el capitalismo con esquizoanálisis.

  4. Gilles Deleuze y Félix Guattari ¿Qué es la filosofía? Traducción de Thomas Kauf Título de la edición original: Qu'est­ce que la philosophic? (c) Les Editions de Minuit París, 1991 Publicado con la ayuda del Ministerio francés de la Cultura y la Comunicación

  5. Dos figuras capitales del pensamiento contemporáneo, el filósofo Gilles Deleuze y el psicoanalista Félix Guattari, han escrito conjuntamente tres libros que han significado sendos hitos fundamentales: El Anti-Edipo (1972), Mil mesetas (1980) y, recientemente, ¿Qué es la filosofía?

  6. ¿A qué se debe? Se debe a lo que llamo una “filosofía artista”. Todo el movi­miento de esta filosofía apunta no sólo a definir qué es pensar, o sea, crear un concepto, sino tam­bién a elaborar un vitalismo que busca favorecer y comprender el acto creativo.

  7. Perspectivas actuales de una filosofía vitalista reúne una serie de doce artículos escritos desde distintas áreas del saber por los investigadores que integran la Red Estudios Latinoamericanos Deleuze y Guattari, provenientes de México, Colombia, Ecuador, Brasil, Argentina, Chile y Australia, creada en Chile en 2016.