Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La historia del Gran Hotel de la Ciudad de México, soberbia joya de la arquitectura mexicana de finales del siglo XIX, tiene que ver con muchas circunstancias y transformaciones trascendentales en el devenir de la Ciudad de México y de México en general en tiempos del Porfiriato.

    • Barcelonnette

      Desde aquí, a partir de principios del siglo XIX, cientos de...

    • Independencia

      La independencia de una nación sólo es reconocida por el...

  2. 16 de feb. de 2024 · Fotografía Julius Reque, interior del Gran Hotel. Wikimedia Commons. El Gran Hotel de la Ciudad de México. El origen del Gran Hotel de la Ciudad de México se remonta al año de 1968, cuando el país fue cede de los Juegos Olímpicos. Lo que motivo a los dueños del edificio a construir un hotel sobre los restos del antiguo Centro ...

    • Historiadora
    • Descripción
    • Historia
    • Inauguración
    • Arquitectura
    • Anécdotas Geniales

    Centro Mercantil, que actualmente es el Gran Hotel de la Ciudad de México, fue construido por el ingeniero David Garza en un estilo neoclásico por fuera y Art Nouveau en su interior. Es considerada como la primera obra en ese estilo en México. La edificación albergaba despachos y almacenes, y estaba provista de elevadores y todas las comodidades mo...

    Época Colonial El origen de este edificio histórico se remonta a 1526, siendo la residencia de Rodrigo de Albornoz, Contador Real. En este solar había desde el siglo XVI un gran portal, donde se vendían flores, plantas medicinales, frutos y toda clase de dulces. En el primer reparto de tierras en la ciudad al contador real Rodrigo de Albornoz se le...

    En la Inauguración del Centro Mercantil en 1899 el presidente Porfirio Díaz por ser el primer edificio emblemático en la ciudad con una estructura Art Nouveau, donó el lujoso cantil tipo Luis XV que hora luce en la entrada como un regalo de inaugración.

    La primera obra art nouveaude la Ciudad de México comenzó a levantarse en la calle de Tlapaleros esquina con Portal de Agustinos, hoy 16 de Septiembre y Plaza de la Constitución, en el año de 1895. Art Noveau Fue construido entre 1896 y 1897 por los ingenieros Daniel Garza y Gonzalo Garita para el señor Nicolás de Teresa. En este edificio tampoco n...

    El vitral se convirtió en patrimonio Cultural de la Nación al ser considerado como obra de arte por el Instituto Nacional de Bellas Artes, y uno de los cuatro más grandes que existen en todo el mundo, los demás se encuentran en París y San Petersburgo.

  3. Gran Hotel Ciudad de México Vitral de art nouveau en el techo del hotel Elevador y pisos con balcones dentro del hotel. El Gran Hotel ocupa el extremo sur del complejo del Portal de Mercaderes. El origen del edificio histórico que ocupa el Gran Hotel se remonta a 1526. Fue la residencia de Rodrigo de Albornoz, Contador Real.

  4. 8 de feb. de 2022 · 500 años de historia del Gran Hotel de la Ciudad de México. El espacio que hoy ocupa el Gran Hotel de la Ciudad de México perteneció al conquistador español Rodrigo de Albornoz, un personaje que posteriormente ocuparía diversos cargos políticos en ausencia de Hernán Cortés.

  5. Si de suites en el Centro Histórico se trata, la Máster Suite vista al Zócalo del Gran Hotel Ciudad de México es la ideal. Te brinda comodidad, estilo y relajación; un confortable sofá-cama separa la recámara de la amplia sala de estar independiente; la cama está decorada con un sofisticado y elegante dosel; sus grandes ventanales con vistas espectaculares al corazón de la ciudad te ...

  6. They are mostly occupied by two major hotels, the former Hotel Majestic (now Best Western) and the Gran Hotel de la Ciudad de Mexico (now Howard Johnson). Both buildings date from the late 19th and early 20th centuries and both hotels tend to still be called by their original names.