Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Historia de Granada. El legado histórico de Granada presenta huellas íberas, romanas, nazaríes y cristianas. Conoce el apasionante pasado de la ciudad de la Alhambra y descubre su presente más alternativo. El origen del nombre de Granada se remonta al siglo XI, cuando los ziríes trasladaron la capital de su reino de Medina Elvira a Medina ...

  2. Tras la toma de la ciudad por los Reyes Católicos, se mantuvo como capital del reino castellano de Granada, que ya era una simple jurisdicción territorial y que se mantuvo hasta 1833, momento en que se produjo una nueva división provincial en España, todavía vigente.

    • 122 365
    • 49 245
    • 19 847
    • Cantidad
  3. historiauniversal.org › granadaHistoria de Granada

    Granada es una ciudad con una rica historia que se remonta a la época de la colonización. Fundada por los españoles en 1524, Granada se convirtió en uno de los primeros asentamientos europeos en América Central.

  4. Localizada en Andalucía oriental, al sur de España, goza de unos de los mayores patrimonios culturales de este país. Además de la mundialmente conocida Alhambra y el barrio del Albaicín, designados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, Granada cuenta con una catedral renacentista cuya construcción fue iniciada en el siglo XVI.

  5. Cuenta la leyenda que Granada debe su nombre a una de las hijas de Noé, llamada "Grana", aunque parece más probable que provenga de "Hizn Garnata" (castillo del granado), la antigua ciudad romana situada en el Albayzín. Disfruta de un día especial en la Alhambra con una visita guiada.

    • (8)
    • granada españa historia1
    • granada españa historia2
    • granada españa historia3
    • granada españa historia4
    • granada españa historia5
  6. La historia de la Alhambra está ligada al lugar geográfico donde se encuentra, Granada; sobre una colina rocosa de difícil acceso, en los márgenes del río Darro, protegida por las montañas y rodeada de bosque, entre los barrios más antiguos de la ciudad, la Alhambra se levanta como un castillo imponente de tonos rojizos en sus murallas ...

  7. 2 de ene. de 2024 · Entre el 27 de diciembre de 1481, fecha en que los nazaríes ocuparon Zahara, y el 2 de enero de 1492, día de la ocupación de Granada, ambas potencias libraron una contienda de carácter muy distinto a las que hasta entonces habían protagonizado.