Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Arte en Grecia y Roma. Los griegos aportan una nueva concepción del arte derivada de su sentido humanista. A diferencia de persas y mesopotámicos, el arte pierde el colosalismo por considerarse que es un reflejo más de la vida social del hombre. Por ello debe tener dimensiones humanas y no divinas.

    • Arte Neoclásico

      Galería Borghese, Roma. El descubrimiento y exploración de...

    • El Arte Neolítico

      A Europa llega el bronce en el II milenio y tradicionalmente...

    • Romanticismo

      Romanticismo “Emoción e imaginación” A finales del siglo...

    • Cultura Popular

      Cultura popular. “Arte para el mercado de masas”. La...

  2. 4 de jul. de 2022 · El arte griego es un estilo que busca la elegancia, la armonía y la proporción, inspirado en la naturaleza y el individuo. Por su parte, el arte romano se caracteriza por su funcionalidad, monumentalidad y elegancia, siendo el arte de un imperio que desea dar una imagen de poder y grandeza.

  3. El arte griego y romano son dos de las formas de expresión artística más importantes de la antigüedad clásica. Estas civilizaciones dejaron un legado artístico que ha perdurado a lo largo de los siglos y ha tenido una gran influencia en la cultura occidental.

  4. Los griegos fueron una fuente de influencia muy importante para la Antigua Roma, pero también lo fueron los etruscos. Ellos levantaron templos muy similares a los griegos, como el de Veyes, y también crearon vastas necrópolis con hipogeos varios llenos de alegres pinturas

    • Introducción
    • Cambios en El Arte Griego Clásico
    • El Arte Griego Clásico: La Escultura
    • El Arte Griego Clásico: La Pintura
    • Bibliografía

    Al igual que otros géneros artísticos, el arte griego clásico llegó a sus máximas cotas de desarrollo durante la Grecia clásica, sobre todo durante el siglo V a.C. Durante los años de las Guerras Médicas, la pentecontecia y la Guerra del Peloponeso, el arte griego clásico llevó los conceptos de armonía, equilibrio y proporcióna su máxima expresión....

    El desarrollo de las Guerras Médicas no solo afectó a la política o la economía de las polis griegas, sino que también implicó notables cambios en las artes plásticas, principalmente pintura y escultura. Así, los artistas griegos de las generaciones siguientes van a separarse de los cánones artísticos del periodo arcaico. Uno de los cambios más not...

    Esculturas y relieves

    Probablemente, la escultura de bulto redondo que mejor ejemplifica el canon artístico de sensación de movimiento del arte griego clásico es el Discóbolo (~460 a.C.), del escultor ateniense Mirón. Desgraciadamente, no nos ha llegado hasta la actualidad la pieza original de Mirón, sino las distintas copias romanasexactas que se hicieron posteriormente. A través de ellas se puede apreciar la maestría de Mirón, al reflejar en la escultura la energía reprimida que el atleta está a punto de liberar...

    Relieves del templo de Zeus en Olimpia

    Algunos de los relieves escultóricos más destacados de la Grecia clásica se encontraban asimismo en dos de los templos griegos más importantes del siglo V a.C., el Partenón de Atenas y el templo de Zeus en Olimpia. Este segundo fue construido entre el 470 y el 456 a.C., y fue descubierto por la arqueología en 1876. Desde el inicio de sus excavaciones se encontraron relieves escultóricos tallados en el frontón, ese gran espacio triangular situado por encima de las columnas en las fachadas de l...

    Temáticas de la pintura griega clásica

    A diferencia de la escultura, la pintura no solo representaba hazañas épicas, sino además escenas cotidianas del día a día de los griegos. De esta manera, hay obras en las que se muestra a herreros, zapateros, labradores, tejedoras… Esto ha hecho que muchas veces nuestro conocimiento de la vida privada de los griegos se deba a las escenas que aparecen representadas en las piezas cerámicas que han llegado a nosotros. Desgraciadamente, tanto en la pintura como en la escultura a menudo desconoce...

    Mujeres y hombres en el arte griego clásico

    La cerámica pintada representa mujeres de todos los grupos sociales. De hecho, las piezas utilizadas durante los banquetes masculinos para mezclar el vino o beberlo solían mostrar prostitutas, bailarinas, músicas y escenas pornográficas. Por el contrario, en las piezas usadas por las mujeres casadas se podían ver escenas de bodas, de labores domésticas o de reuniones femeninas. Entre los pintores conocidos que trabajaron en Atenas durante la primera mitad del siglo V a.C. sobresale Micón el J...

    BARCELÓ, P. (2001): Breve historia de Grecia y Roma. Alianza, Madrid. CÁNFORA, L. (2003): Aproximación a la historia griega. Alianza, Madrid. GÓMEZ ESPELOSÍN, F. (2001): Historia de la Grecia antigua. Akal, Madrid. LANE, R. (2008): El mundo clásico. La epopeya de Grecia y Roma. Crítica, Barcelona. POMEROY, S. [et.al.] (2012): La antigua Grecia. His...

  5. 2. ¿Qué influencia tuvieron Grecia y Roma en el arte y la arquitectura? Grecia fue pionera en la escultura y la arquitectura de templos, mientras que Roma contribuyó con la construcción de acueductos, anfiteatros y la técnica de la bóveda de cañón. 3. ¿Cuál fue la importancia de la mitología griega y la religión romana?

  6. Explorar el arte de la antigua Grecia y Roma es como abrir una ventana al pasado y sumergirse en las creencias, valores y aspiraciones de esas sociedades. Cada obra de arte, ya sea un fresco, una escultura o un mosaico, cuenta una historia sobre la vida cotidiana, la mitología o los ideales estéticos de aquellas culturas antiguas.

  1. Búsquedas relacionadas con grecia y roma arte

    grecia y roma en el arte