Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Frontispicio y atrio de la Parroquia de Dolores, donde según la tradición Miguel Hidalgo reunió a los pobladores el 16 de septiembre de 1810. El Grito de Dolores es considerado el acto con que dio inicio la guerra de Independencia de México.

  2. El Grito de Dolores marca el comienzo de la guerra de Independencia de México. En su discurso, Miguel Hidalgo gritó sus ‘vivas’ a la Virgen de Guadalupe, a la Iglesia Católica y a la independencia.

  3. 16 de oct. de 2023 · El Grito de Dolores, o grito de la Independencia de México, fue el acto por el que se llamó a los mexicanos a rebelarse contra el poder colonial español. El autor de este llamamiento fue el sacerdote Miguel Hidalgo y Costilla.

  4. 15 de sept. de 2020 · La historia oficial asegura que durante la madrugada del 16 de septiembre, Miguel Hidalgo y Costilla repicó las campanas de Dolores e hizo un llamado al levantamiento del pueblo para luchar por su Independencia de la Corona española.

    • Editor Digital
  5. El Grito de Dolores es una de las ceremonias más emblemáticas durante los festejos de la Independencia de México. De acuerdo con la historia, la madrugada del 16 de septiembre el cura Miguel Hidalgo y Costilla hizo un llamado a sus feligreses y partidarios para levantarse en armas contra el gobierno español.

    • grito dolores hidalgo1
    • grito dolores hidalgo2
    • grito dolores hidalgo3
    • grito dolores hidalgo4
    • grito dolores hidalgo5
  6. 15 de ene. de 2015 · El Grito de Dolores fue un llamado de Miguel Hidalgo y Costilla a la insurrección en el poblado de Dolores contra de la autoridad de la Nueva España, después que la corona española fuese abdicada a favor de los franceses y el fracaso de la Conspiración de Querétaro.

  7. El Grito de Dolores fue un pronunciamiento contra la dominación colonial española, que inició el camino hacia la Independencia de México. Tuvo lugar el 16 de septiembre de 1810, en el atrio de la iglesia de la localidad de Dolores, en la región de El Bajío.

  1. Otras búsquedas realizadas