Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La hipótesis sostenida alude a la posibilidad de la construcción de la paz —o paces— mediante el recurso de la imaginación ética que logre la reconciliación. Palabras clave: conflicto, imaginación ética, paz, transformación, violencia. Abstract.

  2. Resumen: La paz, como posibilidad y horizonte ontológico, requiere para ser realizable reconocer la dimensión simbólica de la violencia y las maneras en que esta es una guía para la formación ética y moral de los sujetos.

    • Keren Marín González
    • 2019
  3. 25 de feb. de 2024 · En última instancia, la respuesta reside en la constante búsqueda de la humanidad por la justicia y la paz. La guerra justa, en su ideal más puro, se convierte en un faro que guía nuestras acciones hacia un futuro en el cual la necesidad y la ética convergen en armonía. Referencias bibliográficas

  4. Cómo comprender y analizar las influencias de la guerra y la paz en la filosofía. La guerra y la paz: dos fuerzas que moldean la filosofía. Ejemplos filosóficos que ilustran la relación entre la guerra, la paz y el pensamiento. La guerra, el espejo de la humanidad. La paz, el ideal inalcanzable.

  5. 15 de mar. de 2006 · En este artículo se pretende remarcar el vínculo inherente que existe entre la ética y la guerra, a lo largo de la historia y, en particular, en los tres tipos de guerra posteriores a la Segunda Guerra Mundial: las guerras de liberación nacional, las nuevas guerras y la guerra contra el terror global.

    • Mervyn Frost
    • 2006
  6. Tenemos entonces, de un lado, que la guerra cumple la función de conducir a los hombres -incluso contra su voluntad- a la creación de instituciones mediante las cuales prevalezca la armonía y la paz y, por el otro, el mandato moral de no hacer la guerra. ¿Se contradice Kant?

  7. La ética militar es un conjunto de prácticas y discursos que sirven para orientar a las fuerzas armadas y a sus integrantes para que actúen conforme a unos valores y unas normas determinadas, y para mostrar al conjunto de la ciudadanía esos valores de referencia. La humanidad ha organizado guerras a lo largo de 5000 años.