Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Guillermo de Torre y sus caligramas ultraístas. Guillermo de Torre (Madrid, 1900 - Buenos Aires, 1971) fue un ensayista, poeta y crítico literario y de arte español perteneciente a la Generación del 27. Sus restos descansan en el Cementerio de la Recoleta de Buenos Aires, junto a los de su mujer, Norah Biorges, y a los de su suegra, Leonor ...

    • Caligramas de Huidobro

      El primer caligrama de Huidobro, titulado Triángulo...

    • Marzo

      En los poemas de Caligramas, subtitulados Poemas de la paz y...

  2. Guillermo de Torre Ballesteros ( Madrid, 27 de agosto de 1900 - Buenos Aires, 14 de enero de 1971) fue un ensayista, poeta ultraísta y crítico literario y de arte español perteneciente a la generación del 27. Estuvo casado con Norah Borges, artista plástica, hermana de Jorge Luis Borges .

  3. Caligramas y poemínimos Escrituras poéticas Joan Brossa (poesía visual) Poesía visual (Wikipedia) Poesía visual (ejemplos) Histoires dites et entendues (ejemplos) Materiales de lengua y literatura CONTACTA: Lourdes Domenech y Ana Romeo.

    • Reconócete - Guillaume Apollinaire. El poeta cubista Guillaume Apollinaire (Francia, 1880 - 1918) fue uno de los escritores que popularizó los caligramas.
    • Yo no se nada (1932) - Oliverio Girondo. Oliverio Girondo (1891 - 1967) fue un destacado poeta argentino que cultivó una poesía vanguardista y experimental.
    • Girándula - Guillermo de Torre. Guillermo de Torre (1900 - 1971) fue un reconocido poeta y ensayista español. Destacó por su incursión en la creación vanguardista y por su participación en el movimiento ultraísta.
    • Impresión de la Habana - Juan José Tablada. Juan José Tablada (1875 - 1945) fue un poeta y diplomático mexicano. Es reconocido por introducir el haikú japonés en la literatura latinoamericana, intentando divulgar la idea de una poesía breve y sencilla.
  4. En la literatura hispana, uno de los máximos exponentes de los caligramas fue el poeta español Guillermo de Torre, quien desarrolló este tipo de escritura a lo largo de su carrera. Otro poeta importante fue Rafael Alberti, quien también experimentó con los caligramas en su obra.

  5. «Girándula» por Guillermo de Torre. De Torre, reconocido por su aportación al movimiento ultraísta, utiliza el caligrama para invitar al lector a una experiencia de lectura dinámica y rotativa con «Girándula». Este poema no solo se lee, sino que se experimenta, a través de un acto físico que simula el movimiento de los fuegos ...

  6. 24 de ene. de 2022 · Tanto la literatura española como la latinoamericana cuentan con varios autores de caligramas, entre los que figuran los españoles Guillermo de Torre, Juan Larrea y Gerardo Diego, los peruanos Carlos Oquendo de Amat, Jorge Eduardo Eielson y Arturo Corcuera, el mexicano Juan José Tablada, el cubano Guillermo Cabrera Infante, el argentino ...